Invitamos a las empresas a evaluar sus skills y las de sus equipos para saber cómo enfrentar al futuro y cómo la tecnología puede ayudarte en este camino
26.06.2025 • 13:00hs • Columna
Columna
¿Qué habilidades blandas y duras serán imprescindibles en el trabajo para 2030?
Anticipar qué habilidades serán imprescindibles en los próximos años ya no es una cuestión de futurología, sino una necesidad urgente para que los negocios y emprendedores mantengan su competitividad y retengan talento.
El informe Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial destaca esta tendencia, el cual identifica las competencias que dominarán el escenario laboral hacia 2030, los cambios más disruptivos y cómo deben prepararse las organizaciones para enfrentarlos.
Desde Naaloo invitamos a las empresas a evaluar sus skills y las de los equipos de trabajo, para saber cómo enfrentar al futuro y cómo la tecnología puede ayudarte en este camino.
Las 5 habilidades clave en el mercado laboral 2025
Saber cuáles son las competencias más valoradas en el mercado actual permite a las empresas enfocar sus programas de desarrollo y atraer perfiles que ya las posean.
Antes de ver la lista, hay que pensar en estas habilidades como un trampolín para cualquier rol: combinan pensamiento crítico, adaptabilidad interpersonal y autogestión, pilares de la resiliencia organizacional. Solo resta evaluar si tus mandos altos y medios cuenta con ella y cómo puedes promoverlas.
En 2025, las cinco "core skills" con mayor demanda son las siguientes:
- Pensamiento analítico (88%)
- Resiliencia, flexibilidad y agilidad (81%)
- Liderazgo e influencia social (81%)
- Pensamiento creativo (75%)
- Motivación y autoconocimiento (52%)
¿Por qué? Porque contar con estas habilidades favorece la resolución de problemas complejos y fortalece la cohesión de equipos diversos. Plataformas como Naaloo pueden ayudar a los comercios a:
-
Diseñar objetivos de desarrollo en Evaluaciones de Desempeño que incluyan retos de análisis de datos y propuestas creativas
-
Compartir historias de éxito y aprendizajes en el Feed Social, reconociendo e impulsando públicamente la capacidad de adaptación y la innovación
-
Organizar workshops formativos internos donde los participantes practiquen metodologías ágiles, reforzando la flexibilidad y la resiliencia
Al poner el foco en estas cinco habilidades, las organizaciones ganarán rapidez de respuesta y un ambiente colaborativo, lo que se traduce en mayor compromiso y satisfacción de las personas.
Estos skills incluyen habilidades ya críticas que seguirán creciendo hacia 2030
-
IA y Big Data: interpretar grandes volúmenes de datos para tomar decisiones ágilmente
-
Resiliencia, flexibilidad y agilidad: adaptarse rápido a cambios y recuperar el impulso tras imprevistos
-
Pensamiento analítico: descomponer problemas complejos en pasos manejables
-
Pensamiento creativo: generar soluciones innovadoras ante nuevos retos
-
Alfabetización tecnológica: aprender y dominar nuevas plataformas digitales
Competencias en transición:
-
Fiabilidad y atención al detalle: precisión en tareas rutinarias que serán cada vez menos manuales
-
Gestión de recursos y operaciones: coordinar procesos que la automatización tenderá a simplificar
-
Orientación al servicio y atención al cliente: rol fundamental ahora, pero en evolución hacia experiencias digitales
Pilares atemporales:
Fuera de foco:
Para preparar a los equipos:
-
Implementar capacitaciones prácticas de IA y análisis de datos mediante el módulo de Capacitaciones, con seguimiento de hitos en Tareas
-
Configurar objetivos relacionados con proyectos de sostenibilidad en Evaluaciones de Desempeño, midiendo avances y recompensando logros con Feed Social
-
Difundir políticas y protocolos de ciberseguridad, asegurando accesibilidad y actualización permanente
La disrupción de habilidades necesarias en Argentina y la región
La disrupción de habilidades mide qué proporción de las competencias esenciales podría quedar obsoleta en el periodo 2025–2030. Entender este dato ayudará a los negocios a calibrar la urgencia de su estrategia de recualificación y a comparar su situación con la de economías vecinas.
Cada diez habilidades que los equipos consideran críticas hoy, cuatro podrían necesitar actualización o reemplazo antes de 2030. Para los profesionales de RRHH, esto significa:
-
Identificar brechas específicas con encuestas en Forms que incluyan preguntas sobre la percepción de obsolescencia de competencias
-
Agrupar recursos de formación en Gestión Documental para que cada empleado acceda fácilmente a cursos y guías
-
Fijar recordatorios de aprendizaje en Tareas, evitando que el proceso de upskilling se posponga
Cuando algunas funciones pierden relevancia: orientar la transición de roles en declive
No todas las habilidades crecen con el mismo ritmo: el informe compara la "importancia" versus la "proficiencia" de cada competencia en roles en auge y en declive, revelando tres brechas críticas:
-
Resiliencia, flexibilidad y agilidad
-
Gestión de recursos y operaciones
-
Programación y alfabetización tecnológica
¿Qué hacer al detectar skills poco útiles?
-
Realizar encuestas en Forms para conocer la disposición de tu equipo a reciclarse en nuevas áreas.
-
Diseñar itinerarios de upskilling combinando microlearning y prácticas guiadas, programando tareas en Tareas para sistematizar el avance.
-
Celebrar cada etapa completada con Reconocimientos y difunde los testimonios en Feed Social, reforzando la confianza en la reinvención.
Este enfoque transforma un riesgo de rol en declive en un proyecto de crecimiento profesional, fortaleciendo el sentido de propósito y la motivación de las personas.
*Por Francisco Costa, CEO de Naaloo