A medida que el entorno laboral evoluciona, las competencias digitales y técnicas se convierten en pilares fundamentales para el éxito profesional
22.01.2025 • 10:28hs • Empleo 4.0
Empleo 4.0
Atención: estas serán las habilidades más buscadas dentro del mercado laboral en 2025
En 2025, las competencias digitales dejarán de ser "skills" deseables en un candidato para pasar a ser indispensables en la mayoría de las posiciones, ya que el avance tecnológico exige habilidades especializadas en áreas como análisis de datos, gestión de proyectos digitales y automatización de procesos.
Además, el dominio de herramientas colaborativas, la inteligencia artificial y el cloud computing serán esenciales para quienes busquen destacarse en un mercado competitivo.
En este contexto, Miguel Capurro, Director de Capital Humano de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, en diálogo con iProUP da a conocer cuáles serán las tendencias laborales durante el 2025.
"En medio de un avance muy acelerado de tecnología, los candidatos deberán invertir en formación continua para destacarse, certificar sus competencias técnicas y desarrollar adaptabilidad frente a las nuevas tecnologías", indica Capurro.
En este sentido, el especialista añade que, la combinación de expertise técnico junto a un bagaje de habilidades blandas como por ejemplo la comunicación efectiva, la resolución de problemas, y la inteligencia emocional, marcará la diferencia.
Capacidades laborales que más destacarán en 2025
Capurro asegura que cada vez se demandan más habilidades en análisis de datos para interpretar y grandes volúmenes de información y poder extraer insights claves. En este sentido algunas de estas capacidades son las siguientes:
"Dominio de plataformas de trabajo colaborativo como Slack, Microsoft Teams o Notion; conocimiento en gestión de proyectos digitales y uso de metodologías ágiles como Scrum; manejo de IA y machine learning para poder trabajar con sistemas automatizados y modelos predictivos, entra otras".
Por otro lado, según el experto, las habilidades interpersonales y de trabajo en equipo como la comunicación efectiva, la adaptabilidad, la empatía, el liderazgo y la resolución de conflictos serán centrales y se ubicarán muy por encima de cualquier otra capacidad.
En cuanto al manejo de los tiempos, teniendo en cuenta la gran tendencia híbrida o mismo 100% remota de muchos trabajadores, Capurro resalta que la capacidad organizativa, la administración del tiempo, la comunicación efectiva y la autogestión serán fundamentales en este nuevo año entrante.
"También se valorará la capacidad de mantener relaciones sólidas en equipos remotos, distribuidos en distintas locaciones", agrega.
Ciberseguridad: otro punto clave para el 2025
Así como hoy en día todos contamos con habilidades digitales para manejar aplicaciones o interactuar en entornos virtuales, la conciencia sobre la seguridad de la información se está posicionando como una competencia imprescindible para los profesionales.
"Esto implica el ser conscientes de que trabajando en entornos digitales existe una continua exposición a hackeos y brechas de seguridad que comprometen los datos de cualquier organización. Esta conciencia de que hay que velar por la seguridad de la información es una de las habilidades más requeridas para 2025", afirma Capurro.
Además, según explica el Director de Capital Humano de Randstad, el talento que quiera destacarse especialmente en esta área puede prepararse obteniendo certificaciones y actualizándose en normativas globales de seguridad para la prevención de amenazas y gestión de riesgos digitales.