La criptomoneda principal registró un incremento del 1,73% en las últimas 24 horas. Así están otras divisas digitales y los dólares cripto
26.05.2025 • 15:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de las criptomonedas top: cuánto valen en Argentina y a nivel global hoy, 26 de mayo de 2025
Bitcoin, la criptomoneda principal, subió un 1,73% en las últimas 24 horas y su precio actual es de u$s109.250,04, con un circulante de u$s2,17 billones, de acuerdo con cifras de Binance.
En el mercado global de criptomonedas, la capitalización alcanza los u$s3,42 billones este lunes 26 de mayo, según CoinMarketCap.
De esta forma, el mercado global de criptomonedas aumentó un 1,40% en las últimas 24 horas. Bitcoin alcanza un 63,46% de dominancia del mercado cripto, Ethereum un 8,96%, y las demás criptomonedas un 27,58%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este martes lunes 26 de mayo, los valores promedio en dólares de las principales criptomonedas son los siguientes:
- Bitcoin: u$s109.250,04 (1,73%)
- Ethereum: u$s2.539,93 (0,91%)
- BNB: u$s673,04 (1,07%)
- Ripple: u$s2,31 (0,13%)
- Solana: u$s174,40 (1,88%)
- Cardano: u$s0,76 (1,46%)
- Polkadot: u$s4,46 (0,90%)
- Dogecoin: u$s0,22 (2,15%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este lunes 26 de mayo, las exchanges más reconocidas de Argentina presentan los siguientes precios en pesos para las principales criptomonedas:
- Bitcoin: $127,93 millones
- Ethereum: $2,98 millones
- BNB: $790.218,69
- Ripple: $2.712,78
- Solana: $205.239,18
- Cardano: $889,89
- Polkadot: $5.247,80
- Dogecoin: $263,73
- Polygon: $270,62
Por otro lado, los dólares cripto o stablecoins con mayor uso en Argentina tienen este lunes 26 de mayo las siguientes cotizaciones en pesos:
- USDT: $1.169,20
- DAI: $1.174,75
- USDC: $1.174,62
Criptomonedas: dónde y cómo comprar de forma segura
Para operar con criptomonedas en Argentina, es fundamental abrir una cuenta en alguna exchange confiable, como Binance, Bitso o Lemon, que están registradas como proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV) ante la Comisión Nacional de Valores (CNV).
Estas plataformas ofrecen una cuenta virtual (CVU), que permite realizar transferencias en pesos para fondear y adquirir activos digitales.
El proceso consiste en elegir la criptomoneda deseada y comprarla. Algunas exchanges también admiten tarjetas de crédito como medio de pago, a través de Mercado Pago u otros servicios.
Además, estas plataformas permiten intercambiar criptomonedas y transferir activos mediante QR o claves públicas.
Otra posibilidad es operar a través del sistema persona a persona (P2P), que facilita transacciones directas entre usuarios.
Los métodos de pago incluyen cuentas bancarias, fintech y plataformas como PayPal o similares. Sin embargo, es crucial revisar la reputación del vendedor y su historial.
Por último, los especialistas advierten sobre plataformas no seguras, como Paxful, que cuenta con denuncias por estafas por parte de los usuarios. Esto se debe a la falta de mecanismos de seguridad, exponiendo a los usuarios a robos y fraudes
.