La compañía compró Banco Cetelem y, de esa manera, se aseguró una licencia bancaria para operar en el país. Todos los detalles, a continuación
26.06.2025 • 17:10hs • Negocios 4.0
Negocios 4.0
Revolut desembarca en la Argentina y va por la "corona" de Mercado Pago
La fintech europea Revolut adquirió Banco Cetelem, una entidad pequeña propiedad de BNP Paribas, operación que le permitirá desembarcar en la Argentina y transformarse en un nuevo competidor de Mercado Pago.
La operación incluye la licencia bancaria y activos por u$s6,4 millones.
Es el primer paso de Revolut en la segunda economía más grande de Sudamérica.
La compra aún debe ser aprobada por el Banco Central (BCRA), según una publicación de Infobae.
La empresa ya contrató a Agustín Danza como CEO local.
Busca competir con Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay, Brubank y otras billeteras digitales.
Un contexto favorable para fintechs extranjeras
Las reformas del presidente Javier Milei impulsaron el crédito y atrajeron inversiones, según especialistas
Entre algunas medidas, el Gobierno recortó el gasto, liberó el cepo parcial y bajó la emisión.
Para la administración actual, las decisiones permitieron mejorar los salarios reales y reactivar el consumo.
En este contexto, el crédito al sector privado creció 53% en 2023, según Adeba.
Por tal motivo, Revolut llega en un momento de fuerte demanda de préstamos.
¿Por qué? El ecosistema fintech argentino está en plena expansión.
Revolut: expansión global y apuesta local
Fundada en 2015, Revolut está cotizada en u$s45.000 millones y tiene 60 millones de clientes.
En la actualidad, ya opera con licencias en Reino Unido y México, y busca más en América Latina
Posee al menos 10 solicitudes regulatorias activas en distintos países.
Su CEO, Nik Storonsky, admitió que crecer sin licencias fue un error.
Por tal motivo, la firma ahora apuesta por adquirir bancos para acelerar su expansión.
Y, en ese contexto, la Argentina aparece como un actor clave en su estrategia regional.
Competencia directa con gigantes locales
Revolut enfrentará a Mercado Libre, Ualá y Naranja X en pagos y servicios.
Pero la fintech europea también competirá con bancos digitales como Brubank y Rebanking.
La compañía ofrecerá en la Argentina:
- cuentas
- transferencias
- inversiones
- pagos desde una app, entre otros servicios
¿Su diferencial?: experiencia global, tecnología y foco en el usuario.