El número de criptomonedas disponibles disminuyó, por primera vez, en comparación con el año pasado.
La información fue respaldada por el sitio de estadísticas Statista, utilizando datos brindados por CoinMarketCap y investing.com.
Criptomonedas: caen la cantidad de criptoactivos existentes
Según Statista, en junio de 2023 se registraron alrededor de 10.049 monedas distintas, mientras que el año pasado se alcanzó el punto máximo con alrededor de 10.830.
Existen distintos elementos que podrían estar impulsando esta dinámica.
Un factor podría ser las variables regulatorias. Tal como comunicó CriptoNoticias, la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de los Estados Unidos vigila de cerca a las altcoins.
Se estima que un gran número de estas criptomonedas podría ser categorizado como activos financieros (securities), lo que implicaría que quedarían sujetas a la supervisión regulatoria de la SEC.
Por primera vez en la hisotria, disminuyeron las criptomnedas existentes comparado al año pasado.
Esta circunstancia podría ejercer un impacto negativo en el avance de los proyectos por parte de los desarrolladores.
El presidente actual de la SEC, Gary Gensler, expresó que en su perspectiva, todas las criptomonedas que no sean bitcoin deberían quedar sujetas a la regulación de la entidad bajo su liderazgo.
Es importante considerar que en la actualidad se están llevando a cabo numerosos avances tecnológicos en torno a Bitcoin, Ethereum y otras plataformas ya establecidas.
Entre estos avances se destacan las soluciones de ampliación de segunda capa (como la red Lightning de Bitcoin o los rollups de Ethereum) y las cadenas laterales.
En su mayoría, estos avances no conllevan la generación de criptomonedas o tokens adicionales, en su lugar, utilizan las ya familiares BTC o ether (ETH), pero con costos de transacción más reducidos o tiempos de procesamiento disminuidos.
Para concluir, es importante destacar que es muy probable que la cantidad efectiva de criptomonedas y tokens en circulación sea significativamente mayor que 10.049.
Gary Gensler, presidente de la SEC.
Cualquier individuo con un cierto nivel de conocimientos técnicos tiene la capacidad de generar su propio token.
Sin embargo, la mayor parte de estos activos digitales no logra ser incluida en ninguna plataforma de intercambio, lo cual resulta en que no sean considerados dentro de la clasificación de "criptomonedas disponibles".
Criptomonedas: el líder de la SEC se expresó contra la industria
A su vez, el líder de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) de los Estados Unidos, reiteró sus críticas hacia las criptomonedas, y planteó dudas sobre su posición en la sociedad actual.
Gensler hizo hincapié en que, según su punto de vista, las criptomonedas carecen de una justificación en el contexto actual, ya que las monedas fiduciarias cumplen con todas las "necesidades monetarias existentes".
Las declaraciones surgieron en medio de acciones enérgicas tomadas por la agencia federal, bajo su liderazgo, en contra de dos exchanges de criptomonedas.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) presentó una demanda contra el exchange Coinbase, acusándolo de infringir las leyes federales de valores.
Semanas atrás, Coinbase presentó una demanda ante la agencia buscando una mayor claridad regulatoria para el sector en el que opera. Frente a esta situación, Gensler desmintió cualquier intento de su organización de complicar las reglas para la industria emergente.
En cambio, acusó a la industria en su conjunto de depender de la falta de cumplimiento. El presidente reiteró que "las leyes actuales son adecuadas" para abordar el sector y que no se requieren nuevas reglamentaciones centradas específicamente en las criptomonedas.