En las últimas 24 horas, la criptomoneda número uno subió 0,32%. Ccómo evolucionaron otras divisas digitales y el mercado de dólares cripto
02.05.2025 • 13:30hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de Bitcoin: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, 2 de mayo de 2025
Bitcoin cotiza a u$s97.652,11 este viernes tras un aumento de 0,32% en los últimas 24 horas, con una capitalización de u$s1,94 billones, según datos extraídos de Binance.
CoinMarketCap reporta una capitalización de u$s3,04 billones para el mercado global de criptomonedas este viernes 2 de mayo, abarcando 34.423 monedas.
De esta forma, el mercado total de monedas digitales decreció un 0,19% en el último día. Bitcoin registra una participación del mercado cripto de 63,82%, mientras que Ethereum posee un 7,38%, y las otras monedas sumaron el 28,80%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Al viernes 2 de mayo, las criptomonedas más importantes se negocian a nivel internacional a los siguientes precios promedio en dólares:
- Bitcoin: u$s97.652,11 (0,32%)
- Ethereum: u$s1.856,80 (-0,44%)
- BNB: u$s601,68 (-0,28%)
- Ripple: u$s2,23 (-0,76%)
- Solana: u$s151,04 (-0,95%)
- Cardano: u$s0,71 (0,73%)
- Polkadot: u$s4,22 (0,67%)
- Dogecoin: u$s0,18 (0,66%)
- Polygon: u$s0 (2,78%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Este viernes 2 de mayo, las exchanges más reconocidas de Argentina presentan los siguientes precios en pesos para las principales criptomonedas:
- Bitcoin: $117,94 millones
- Ethereum: $2,25 millones
- BNB: $727.691,71
- Ripple: $2.703,99
- Solana: $183.066,10
- Cardano: $862,66
- Polkadot: $5.116,13
- Dogecoin: $222,41
- Polygon: $290,08
Además, el mercado de dólares cripto o stablecoins en Argentina muestra estas cotizaciones en pesos al viernes 2 de mayo:
- USDT: $1.205,40
- DAI: $1.211,45
Bitcoin: qué es y cómo se fundó
Bitcoin, la primera criptomoneda creada en 2009 por Satoshi Nakamoto, marcó un hito al revolucionar el sistema financiero global. Su propósito es ofrecer una alternativa descentralizada de pago sin depender de bancos o gobiernos.
Bitcoin opera mediante un sistema de consenso basado en "prueba de trabajo", donde los mineros validan las transacciones mediante cálculos matemáticos complejos. Este mecanismo asegura la seguridad de la red, aunque requiere un alto consumo energético.
A lo largo de los años, Bitcoin ha sido adoptado no solo como moneda, sino como un refugio de valor, similar al oro, gracias a su oferta limitada de 21 millones de bitcoins, lo que lo hace atractivo para inversores que desean proteger su dinero de la inflación.
A pesar de su éxito, Bitcoin enfrenta dificultades como la escalabilidad y el costo de las transacciones en su red. Para resolver estos problemas, han surgido soluciones como la Lightning Network, que busca mejorar la eficiencia.
Bitcoin ha sido objeto de controversia debido a su uso en actividades ilícitas y a las fluctuaciones de su valor, pero sigue siendo la criptomoneda más valiosa, con un impacto profundo en la industria financiera global.