El ocaso de empresas cuponeras: por qué de manejar un gran negocio ahora son el "Blockbuster" del e-commerce

El comercio electrónico va a contramano de la situación del país. Mientras los números están en rojo para la mayoría de las variables económicas, entre ellas el consumo y la venta minorista, el e-commerce muestra números favorables.
Entre enero y junio se realizaron casi 35 millones de compras online, lo que significa un avance de 59% con respecto a igual lapso de 2017. Y la facturación rozó los $100 millones, es decir, 66% superior en comparación con el primer semestre del año pasado.
El crecimiento lleva varios años y desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) explican que estos números se deben a la variedad de opciones de precios.
Es que los descuentos abundan: hay supermercados que ofrecen cupones o tarjetas propias y marcas que promocionan rebajas a través de varios bancos.
También hay empresas que se suman a días específicos de liquidaciones, como