Ecobicis: el uso de bicicletas ya iguala al taxi y supera al tren, pero ¿quién paga en caso de choque con un auto?
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/08/5235.jpg)
Las bicicletas naranjas ya son parte de la postal que se observa a diario en las calles de la ciudad de Buenos Aires. Están por todos lados y a cualquier hora. Pertenecen al sistema de Ecobicis que le permite a los porteños reservarlas a través del celular y utilizarlas de forma gratuita.
Esta iniciativa registró un récord histórico en junio: 790.557 viajes, según datos del gobierno porteño. En ese mes, el promedio por dÃa hábil fue 30.265 recorridos, cifra incluso 134% mayor al pico registrado el año pasado (12.920 en septiembre).
De un recorrido realizado por iProUP por los distintos barrios, se desprende que los vecinos celebran este nuevo transporte público. Aseguran que están en perfecto estado y que circular por la ciclovÃa resulta más rápido que ir en colectivo.
Pero la principal crÃtica es: "¿por qué cuesta tanto encontrar una bicicleta?". Con esta explosión en el uso, los expertos en movilidad urbana se preguntan si se logrará sostener este nivel de demanda. Y se preguntan si la infraestructura de la Ciudad está realmente desarrollada para brindar seguridad en la circulación.
Bicicleta se busca
Belén López, ingeniera de 30 años, utiliza las ecobicis para ir y volver del trabajo, a las 8 y a las 18 horas, desde Villa Crespo hasta el microcentro. "Me parece fantástico el sistema porque voy más rápido que en colectivo, hago ejercicio y llego despejada. Las bicis estÃ