Investigadores de la Universidad Griffith en Australia y de la Universidad Tecnológica de Nanyang desarrollaron un sistema cuántico
12.04.2019 • 11:28hs • Computación del futuro
Computación del futuro
¿Cómo es la computadora cuántica que puede predecir el futuro?
La computación cuántica es el desarrollo que busca superar a los sistemas actuales basados en microprocesadores y transistores. Estos sistemas aprovechan las propiedades de los átomos para realizar cálculos informáticos.
Los investigadores de la Universidad Griffith en Australia y de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur desarrollaron una computadora basada en tecnología cuántica que puede "predecir" el futuro.
El sistema está lejos de adivinar el campeón del mundial 2022, pero es un avance hacia aplicaciones que requieran cálculos intensivos. Al trabajar en escalas subatómicas, el sistema puede simular alrededor de 16 líneas de tiempo y predecir realidades alternativas siguiendo el movimiento de los fotones y midiendo sus resultados.
El funcionamiento del sistema está basado en los principios del físico Richard Feynman, quien descubrió que las partículas que viajan entre dos puntos no siguen un solo camino. Esta superposición permite a los investigadores introducir y demostrar la posibilidad de comparar futuros estadísticos de dos procesos clásicos a través de la interferencia cuántica. Los investigadores creen que su sistema cuántico puede predecir el clima, patrones de tránsito y cambios en el mercado de valores.
La computación cuántica es el futuro de la informática porque permitirá resolver tareas que a los sistemas tradicionales les podría llevar millones de años. La piedra fundamental son los qubit, que se basan en elementos cuánticos, como átomos fríos, iones o fotones, que por su naturaleza pueden estar en superposición, a diferencia de los elementos que se utilizan actualmente, que solo admiten dos estados (binario). Esto multiplica exponencialmente las capacidad de cálculo.
En resumen, las computadoras clásicas procesan la información con presencia o ausencia de carga eléctrica. De esta forma los bits pueden tener dos valores, 0 o 1, y a través de estas compuertas lógicas resuelven cualquier problema que sea computable. Por su parte, la computación cuántica realiza las operaciones entre estados cuánticos que están en más de un estado a la vez.