En esta nota de iProUP te contamos cuánto esperan ganar los argentinos según su seniority y área según el último informe de Bumeran
27.06.2025 • 08:01hs • Empleo
Empleo
Cuánto quieren ganar los argentinos para ser jefes, gerentes o analistas
En un contexto de desaceleración inflacionaria, la pregunta que muchos reclutadores y candidatos se hacen es: ¿cuánto están pidiendo los argentinos para aceptar un nuevo empleo? Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, las pretensiones salariales subieron un 16,95% en el primer trimestre del 2025, superando ampliamente a la inflación acumulada del período, que fue de apenas 8,6%.
Este dato marca una tendencia que se consolida: si bien los aumentos son más moderados que en 2024 (cuando las aspiraciones subieron más de un 45% en el mismo trimestre), el salario pretendido sigue siendo una herramienta clave para entender las expectativas del mercado.
¿Cuánto quieren ganar según el cargo?
En marzo de este año, los salarios pretendidos promedio fueron:
- $1.923.413 para roles de supervisor y jefe
- $1.571.725 para posiciones semi senior y senior
- $1.074.734 para niveles junior
Estas cifras representan subas mensuales de entre el 5 y el 7%, y consolidan un crecimiento por encima del índice de precios al consumidor.
"Observamos una desaceleración del aumento de los salarios en sintonía con lo que sucede con la inflación", explicó Melisa Fürst, Líder Regional de Marketing de Bumeran en Jobint a iProuP.
"Sin embargo, los talentos siguen ajustando sus expectativas con base en el valor real de sus ingresos y en la percepción del mercado", añadió la expera.
¿Qué sectores pagan más?
Los rubros que lideran las pretensiones salariales también marcan una diferencia significativa según la experiencia y el tipo de puesto. Por ejemplo:
- En Finanzas e Impuestos, un jefe o supervisor pide en promedio $3.600.000 al mes.
- En Ingeniería en petróleo y petroquímica, los profesionales senior pretenden $3.500.000.
- En el nivel junior, Ingeniería de procesos lidera con $2.475.000 mensuales.
Los salarios demandados para puestos Senior. Fuente: Bumeran
Del otro lado del ranking, los salarios más bajos pedidos en marzo corresponden a puestos como Camarero junior ($687.500), Telemarketing ($750.000) y Recepcionista ($825.000), según el área.
¿Cómo varía por industria?
En cuanto al crecimiento acumulado en el trimestre, los aumentos más pronunciados en las categorías junior se dieron en:
- Marketing y Comunicación: +21,37%
- Producción y Logística: +20,19%
- Administración y Finanzas: +18,02%
Mientras que en los puestos semi senior y senior, se destacaron:
- Comercial: +25,26%
- Marketing y Comunicación: +18,39%
Esto sugiere que áreas vinculadas con el crecimiento del negocio, como ventas y marketing, siguen siendo las más dinámicas en términos de expectativa salarial.
Más previsibilidad, pero también más exigencia
En línea con lo que marcan otras encuestas, como la de PwC sobre sueldos efectivos, el mercado laboral argentino empieza a mostrar signos de estabilización, tanto en inflación como en estrategias de compensación.
Pero esto no significa menos competencia: hoy los candidatos están mejor informados, comparan ofertas en tiempo real y valoran no solo el salario, sino también la posibilidad de crecimiento, la flexibilidad laboral y los beneficios no monetarios.