La inversión se concretó mediante la compra de tokens WLFI, lo que otorga a DWF Labs participación en el ecosistema de World Liberty Financial
17.04.2025 • 15:30hs • Mundo cripto
Mundo cripto
El proyecto DeFi apoyado por Trump recibe una histórica inversión: cuáles son sus próximos pasos
World Liberty Financial (WLFI), el proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) respaldado por Donald Trump, recibió una inversión de u$s25 millones por parte de DWF Labs, un creador de mercado con sede en Dubái.
El anuncio, realizado el 16 de abril de 2025, coincide con la expansión de DWF Labs en el mercado estadounidense, donde estableció una nueva oficina en la ciudad de Nueva York para fortalecer sus relaciones con instituciones financieras y reguladores.
WLFI, el proyecto DeFi apoyado por Trump, recibe histórica inversión
La inversión se concretó mediante la compra de tokens WLFI en una transacción privada, lo que otorga a DWF Labs participación en la gobernanza del ecosistema de World Liberty Financial.
Según el socio director de DWF Labs, Andrei Grachev, esta colaboración busca promover la adopción institucional de criptomonedas en Estados Unidos, un mercado clave para el crecimiento de los activos digitales.
A su vez, su compañía se comprometió a proporcionar liquidez para la stablecoin del proyecto, World Liberty Financial USD (USD1), lanzada recientemente en las redes BNB Chain y Ethereum.
En tanto, Zak Folkman, cofundador de WLFI, destacó que la participación de DWF "impulsará la infraestructura de próxima generación que estamos construyendo e implementando activamente".
World Liberty Financial, el proyecto DeFi apoyado por Trump, recibió inversión de u$s25 millones
WLFI invierte u$s775.000 en una nueva altcoin
Recientemente, WLFI también llevó a cabo una inversión de u$s775.000 en tokens SEI, según datos de la firma de análisis blockchain Arkham Intelligence.
La transacción, llevada a cabo el 12 de abril de 2025, involucró la compra de 4,89 millones de tokens SEI mediante una cartera de trading financiada con USD Coin (USDC) transferido desde la cuenta principal del proyecto.
WLFI, que busca posicionarse como un actor clave en el ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), acumuló una cartera diversificada que incluye activos como Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Avalanche (AVAX), Wrapped Bitcoin (WBTC) y ahora SEI.
Sin embargo, el proyecto enfrenta pérdidas significativas en sus inversiones. Según el investigador blockchain Lookonchain, WLFI lleva gastados un total de u$s346,8 millones en la adquisición de 11 tokens diferentes, pero hasta la fecha, todas sus posiciones están en números rojos, con una pérdida acumulada de u$s145,8 millones.
La compra de tokens SEI por parte de WLFI generó un aumento del 20% en el precio del activo, que pasó de u$s0,15 a u$s0,18 en solo tres días. Sin embargo, la tendencia alcista no logró mantenerse, y el precio volvió a caer por debajo de los u$s0,17.
World Liberty Financial, fundada en septiembre de 2024, tiene como objetivo transformar las finanzas tradicionales mediante una red descentralizada que permita a los usuarios acceder a servicios financieros sin intermediarios bancarios.
Durante su lanzamiento, el expresidente Donald Trump destacó que el proyecto representa un paso hacia el futuro, dejando atrás a los "lentos y anticuados grandes bancos".
Desde entonces, WLFI recaudó más de u$s600 millones a través de ventas públicas de tokens y asociaciones estratégicas con empresas como Web3Port, Sui y Oddiyana Ventures.