El auge de los robos dentro del ecosistema cripto es una realidad que atemoriza a los inversores; conocé todo sobre esta nueva modalidad vía Zoom
25.06.2025 • 10:53hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
Ciberataque: hackers tienen en la mira a Zoom para robar criptomonedas
Continúan los robos dentro del ecosistema cripto, y en los últimos días se conoció una nueva modalidad de hurto de activos digitales a través de la plataforma de videollamadas Zoom.
Según trascendió, los hackers aprovechan una "actualización de Zoom" que utilizan para instalar un malware y así robar las criptomonedas de las víctimas.
Además, este delito comienza con un enlace a una invitación a una videoconferencia, cuyo objetivo es el robo de las billeteras digitales de los usuarios.
¿Cómo es este robo de criptomonedas por Zoom?
Estos ataques reportados por la comunidad cripto presentan varios puntos en común:
- Mediante una cuenta hackeada, la víctima cree que está en una llamada con un amigo.
- La víctima es citada en Zoom bajo el pretexto de que otros chats, como Telegram, no funcionan correctamente.
- Los hackers envían un enlace apócrifo de Zoom, con una URL de una web clonada, incluyendo una imagen del supuesto amigo generada por inteligencia artificial.
- La persona ve que la imagen tiene "problemas técnicos", entonces los hackers le piden a la víctima que descargue un archivo (zoom_sdk_supportDe) para "solucionarlo" y así robar su billetera digital.
- Una vez descargado el archivo infectado, los hackers acceden a las contraseñas y datos necesarios para vaciar la billetera.
Esta modalidad fue identificada gracias a múltiples mensajes de usuarios que cayeron en la estafa y lo denunciaron en redes sociales.
Por otro lado, según trascendió, este grupo de delincuentes no solo atacó a usuarios individuales, sino que también empresas fueron víctimas de los ataques, como ocurrió con el robo de fondos de Hypersphere Capital.
¿Quiénes son los hackers detrás de estos robos?
Por último, en la prensa internacional se publicó que algunos expertos discrepan sobre la autoría de estos ataques, aunque para muchos especialistas, hay dos grupos de hackers que estarían detrás de estos delitos.
Estos son los dos grupos que estarían involucrados:
- BlueNoroff / TA444
- SNE y Scamquerteo