Mucho se habla acerca de cuál es la cantidad ideal de Bitcoin que hay que tener como patrimonio, y según el BBVA, este es el número
18.06.2025 • 08:24hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
Esta es la cantidad de Bitcoin que sugieren como inversión, según este banco
Se habla mucho acerca de qué cantidad de Bitcoin (BTC) se debe tener para poder jubilarse, cuál es el monto ideal para ahorrar, entre otras máximas acerca de la criptomoneda con mayor capitalización de mercado.
Recientemente, BBVA empezó a aconsejar a sus clientes acerca de cómo invertir en este activo, en el marco de una fuerte adopción dentro del mundo de los inversores institucionales.
¿Cuánto hay que invertir en Bitcoin?
Según trascendió, desde la entidad bancaria le recomiendan a sus clientes invertir, dependiendo de su perfil de riesgo, entre un 3% y un 7% de su patrimonio en criptomonedas.
Esta regla fue ejemplificada por Philippe Meyer, responsable de soluciones digitales y blockchain en BBVA Suiza, y quien se ocupó de asesorar a la entidad bancaria desde 2021 en lo que respecta al ecosistema cripto.
Para Meyer, se debe invertir en criptomonedas como Bitcoin, ya que este activo posee grandes beneficios sin muchos riesgos, casi como una inversión tradicional.
Es verdad que este activo digital es volátil; no obstante, es una moneda consolidada que, aunque parezca una inversión de riesgo, son muchos los bancos que cada vez la recomiendan más.
En este sentido, BBVA demostró que no ve a Bitcoin como una amenaza hacia las inversiones tradicionales, sino como una herramienta de diversificación.
Al momento de redactar esta nota, BTC se encuentra a la baja, debido a la tensión en la escalada del conflicto bélico entre Irán e Israel, pero aun así el activo se mantiene por encima de los u$s100.000.
¿Por qué hay que invertir esa cantidad en Bitcoin?
Por otro lado, en lo que se refiere a la cantidad sugerida, para Meyer una inversión del 3% de la cartera en Bitcoin y Ethereum (ETH) puede mejorar el rendimiento general del patrimonio del inversor, sin exponerse a ningún gran riesgo.
Pero para los perfiles más arriesgados, Meyer sugiere una exposición de hasta un 7%, siempre y cuando los inversores asuman los riesgos que poseen los activos volátiles y sus consecuencias.
En el marco de una entrevista para Reuters, Meyer afirmó: "Desde septiembre del año pasado, empezamos a asesorar sobre Bitcoin a clientes particulares. Para los perfiles de mayor riesgo, permitimos hasta un 7% de las carteras en criptomonedas".
Por último, más allá del escenario complejo actual, que países como Estados Unidos estén en plena adopción cripto mediante la creación de marcos regulatorios fomenta que entidades como BBVA redireccionen su estrategia en torno al uso y fomento de los activos digitales.