El caso es investigado por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 5, a cargo del fiscal Horacio Oldani. La causa fue caratulada como "estafa"
26.06.2025 • 20:00hs • Fraude digital
Fraude digital
Estafa virtual: pensó que estaba pidiendo un préstamo y le robaron casi $500.000
Una mujer de 55 años fue víctima de una estafa y perdió cerca de $475.000, luego de solicitar un préstamo a partir de una publicación en Facebook que decía ser de la empresa Naranja X.
Todo comenzó el miércoles 18 de junio, cuando la mujer de Lomas del Mirador encontró en la red social una publicidad que ofrecía préstamos personales.
La imagen incluía el logo de "Tarjeta Naranja X", algo que le brindó confianza para hacer clic en el enlace.
Desde allí, fue derivada a una conversación por WhatsApp con el número 351 802 3644.
Quienes la atendieron se presentaron como representantes de la empresa y hasta realizaron una videollamada para indicarle los pasos a seguir.
Confiada, accedió a la aplicación oficial de Naranja X desde su celular, solicitó un préstamo de $4 millones y recibió esa suma en su cuenta del Banco Macro.
Solicitó un préstamo tras ver un anuncio en Facebook y perdió casi $500.000
Luego, los estafadores le pidieron que transfiriera ese dinero a otra cuenta, supuestamente como parte del "proceso de validación". El destinatario aparecía como Elías Ezequiel Castaneda.
Al intentar enviar todo el dinero desde la app de su banco, no pudo completar la operación, por lo que terminó realizando varias transferencias desde Mercado Pago.
Así, envió un total de $475.000 antes de darse cuenta de que estaba siendo engañada.
Cuando comprendió que se trataba de una estafa, cortó todo contacto con los supuestos operadores y realizó la denuncia policial.
El caso está siendo investigado por la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 5, bajo la supervisión del fiscal Horacio Oldani. La causa fue caratulada como "estafa", y se busca dar con los responsables.
Esta nuevo engaño se suma a la ola estafas que sacude a los usuarios y vuelve a poner el foco en los peligros de acceder a enlaces de origen dudoso y en la importancia de realizar trámites financieros únicamente por canales oficiales.
Bancos y autoridades recomiendan no confiar en anuncios de redes sociales que prometen créditos rápidos y fáciles, y recuerdan:
- no compartir datos
- no realizar transferencias sin verificar la identidad de quien está del otro lado
Galicia, Santander y Naranja X suman una solución contra el fraude
En un contexto en el que fraudes digitales crecen de forma sostenida y se vuelven cada vez más sofisticados, tres de los principales jugadores del sistema financiero argentino -Galicia, Santander y Naranja X- decidieron dar un paso disruptivo.
En alianza con la empresa de ciberseguridad BioCatch, presentaron BioCatch Trust Argentina, la primera red interbancaria de intercambio inteligente de información en tiempo real basada en comportamiento digital de América Latina.
La iniciativa surge como respuesta directa a una amenaza que no deja de escalar. Según el Informe de Fraude en Canales Digitales 2024 de BioCatch, los intentos de estafa bancaria crecieron 32% en la región, con un incremento especialmente marcado en la Argentina, donde el uso de malware, estafas de ingeniería social y smishing son moneda corriente.
"El 79% de los fraudes que registramos ya provienen de dispositivos móviles", explica en diálogo con iProUP Josué Martínez, Global Advisor para América Latina en BioCatch.
Al respecto, Pedro Adamovic, Chief Information Security Officer de Banco Galicia, subraya a iProUP que lo más alarmante es que muchas veces el fraude no empieza dentro del banco, sino fuera: "En redes sociales, en WhatsApp, en falsas promociones, como las que hemos visto ofreciendo supuestos descuentos de YPF que en realidad buscan robar datos".