Desde este verano, los usuarios que mantengan PYUSD en PayPal o Venmo accederán a intereses diarios con pagos mensuales acumulativos
23.04.2025 • 16:30hs • Recompensa
Recompensa
PayPal impulsa su stablecoin PYUSD con interés anual de 3,7% para sus usuarios en EE.UU.
PayPal da una nuevo paso para afianzarse en el mundo de las stablecoins y anunció que su moneda digital, PYUSD, comenzará a generar un interés anual de 3,7% para los usuarios estadounidenses que la mantengan en sus billeteras PayPal o Venmo.
El nuevo esquema de recompensas comenzará a aplicarse este verano, y permite que quienes posean saldos en PYUSD reciban rendimientos calculados diariamente y abonados mensualmente.
De este modo, la compañía se convierte en la primera gran firma de pagos en incorporar beneficios financieros a la tenencia de su propia stablecoin.
Con esta movida, PayPal apunta a fortalecer la adopción de PYUSD, una moneda digital lanzada en 2023 y respaldada por activos seguros como bonos del Tesoro de Estados Unidos.
Emitida por Paxos Trust, la stablecoin cuenta con el respaldo de la marca PayPal, algo que en su momento marcó un hito entre las empresas financieras tradicionales.
A pesar de ese respaldo, PYUSD todavía ocupa una posición modesta en el mercado de las monedas estables, que hoy supera los u$s230.000 millones. Con una capitalización que ronda los u$s870 millones, aún se encuentra lejos de los u$s145.000 millones que maneja USDT, la stablecoin de Tether, líder indiscutido del segmento.
La estrategia de PayPal para competir con gigantes como Tether
"Estamos a mitad de un viaje de 10 años", explicó José Fernandez da Ponte, responsable de Blockchain y activos digitales en PayPal, al referirse al ambicioso camino de transformación que atraviesa la empresa.
Para él, esta iniciativa forma parte de una visión de largo plazo para crear un ecosistema donde las stablecoins sean fundamentales.
"Vemos stablecoins como la construcción de la próxima generación de rieles de pago, pero somos conscientes de que es algo que lleva tiempo", agregó da Ponte en diálogo con Bloomberg.
Alex Chriss, CEO de PayPal, añadió que estas tecnologías tienen el potencial de cambiar radicalmente la economía de los pagos, y ofrecer menores comisiones y mayor velocidad en las transacciones.
La compañía también integró recientemente soporte para los tokens Chainlink (LINK) y Solana (SOL), ampliando así el alcance de su plataforma en el ecosistema cripto.
Este tipo de iniciativas reflejan la creciente convergencia entre las finanzas tradicionales y el mundo de los activos digitales, en un contexto donde la regulación comienza a adoptar una postura más abierta hacia las criptomonedas, particularmente bajo la administración de Trump en los Estados Unidos.