Tether, uno de los principales emisores de stablecoins a nivel global, continúa expandiendo su ecosistema con el lanzamiento de USDT0. Se trata de un nuevo dólar cripto diseñado para mejorar la interoperabilidad entre diferentes blockchains.
Esta iniciativa, anunciada tras un periodo de intensa actividad para la empresa, que incluyó la adaptación a la nueva regulación MiCA en la Unión Europea y su reubicación en El Salvador, busca consolidar el papel de Tether en el creciente mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi).
USDT0: cuáles son sus novedades
La nueva stablecoin se centra en la transferencia más ágil de dólar cripto entre diversas blockchains, intentando atender a una necesidad clave del mercado cripto actual.
Según Paolo Ardoino, CEO de Tether, USDT0 introduce una solución muy necesaria para el movimiento sin problemas de USDT a través de ecosistemas: "Al mejorar la interoperabilidad y reducir la fricción, mejora la experiencia del usuario de maneras que se alinean con la visión más amplia de Tether. Es emocionante ver surgir esta innovación y abordar la demanda real del mercado".
USDT0 se basa en la tecnología Omnichain Fungible Token (OFT) de LayerZero, un sistema que revoluciona las transferencias entre cadenas. "A diferencia de los puentes tradicionales, que implican el envoltorio de tokens y la confianza en intermediarios, OFT permite la transferencia nativa de valor entre blockchains, simplificando significativamente el proceso", resume a iProUP el economista cripto Sebastián Strasorier.
El lanzamiento inicial de USDT0 se realiza en Ink, la red de Capa 2 (L2) impulsada por el exchange Kraken. El analista de mercados Rodrigo Mansilla indica a iProUP que "es una alianza estratégica que se basa en la colaboración previa entre ambas empresas en temas regulatorios, especialmente en lo referente al despliegue de MiCA".
Cómo funciona USDT0
Tether destaca que USDT0 actuará como un vehículo para "establecer un camino sin problemas para la liquidez institucional", facilitando el movimiento de USDT entre blockchain de la manera más eficiente posible, impulsando así el crecimiento del ecosistema DeFi.
"Si bien USDT0 ya está operativo en Ink, Tether anunció que sus primeros socios de expansión serán Berachain, una blockchain L1 centrada en la liquidez, y MegaETH, un prometedor proyecto basado en Ethereum. Se espera que en las próximas semanas se anuncien nuevas alianzas", agrega Mansilla.
USDT0: cuál es el plan de Tether
Este lanzamiento forma parte de una ambiciosa estrategia de inversión de Tether para el nuevo año, tras registrar importantes aumentos en sus ganancias a finales de 2024.
"La creciente demanda de USDT en el actual mercado alcista evidentemente fortaleció la posición financiera de la empresa, permitiéndole explorar diversas vías de expansión", comenta Strasorier.
A principios de este mes, Tether demostró su solidez incrementando sus reservas de Bitcoin en u$s700 millones y realizando una inversión similar en la plataforma descentralizada para compartir videos Rumble.
"Si bien el éxito a largo plazo de USDT0 aún está por verse, este movimiento estratégico refleja la confianza de Tether en el futuro del ecosistema cripto y su búsqueda por la innovación en el espacio de las stablecoins", completa Strasorier.
USDT0: cómo funciona
Para transferir USDT0 entre blockchains, por ejemplo, de la A a la B, ocurre lo siguiente:
- El usuario inicia una transacción en la blockchain A. LayerZero genera un mensaje que contiene los detalles de esta transacción y lo transmite a la blockchain B a través de un Oracle y un Relayer, que verifican su validez.
- Una vez validado, se acuña una cantidad equivalente de USDT0 en la blockchain B, en la dirección del destinatario, mientras que la cantidad en la blockchain A se reduce correspondientemente
- Este proceso, impulsado por la tecnología OFT, se realiza de forma transparente y sin intermediarios
Los puentes tradicionales, utilizados para transferir criptomonedas entre blockchains, operan mediante el bloqueo de los tokens originales en una cadena y la creación de representaciones "envueltas" en la cadena de destino.
Este proceso introduce riesgos de seguridad, debido a la vulnerabilidad potencial de los contratos inteligentes involucrados, además de generar comisiones y lentitud en las transacciones.
En contraste, la tecnología Omnichain Fungible Token (OFT) de LayerZero, utilizada por USDT0, elimina la necesidad de "envolver" tokens y la dependencia de intermediarios, permitiendo la comunicación directa entre blockchain.