Aunque el proyecto está en etapa inicial, esta nueva moneda digital podría usar tecnología blockchain y sistemas como Zelle o The Clearing House
27.06.2025 • 17:45hs • mundo cripto
mundo cripto
Cuatro bancos gigantes de EE.UU. quieren lanzar una stablecoin conjunta: detalles del proyecto
Cuatro grandes bancos de los Estados Unidos -J.P. Morgan, Bank of America, Citi y Wells Fargo- están trabajando en el desarrollo de una stablecoin respaldada por el dólar. La idea es que sea interoperable entre instituciones financieras.
El objetivo principal es crear una herramienta común que modernice los pagos entre instituciones financieras, y hacer las transferencias más rápidas y eficientes, al mismo tiempo que las criptomonedas crecen en el mundo.
Aunque todavía se encuentra en una etapa inicial, este nuevo activo digital podría operar sobre tecnología blockchain y apoyarse en sistemas existentes como Zelle o The Clearing House.
Así, tanto empresas como personas podrían utilizarlo fácilmente, sin necesidad de involucrarse con criptomonedas tradicionales ni sus riesgos de precio.
A diferencia de otras propuestas anteriores que eran cerradas o limitadas a ciertos actores, esta stablecoin busca ser usada de manera compartida por bancos grandes y medianos, así como por plataformas de pago.
El objetivo es construir una red común, segura y rápida para realizar transferencias dentro y fuera del país en tiempo real.
Stablecoins: crece el entusiasmo de la banca internacional
La iniciativa también genera interés internacional. Société Générale ya lanzó una stablecoin en euros y planea lanzar otra en dólares en la red Ethereum.
Además, Stripe está desarrollando un token en USD que podría sumarse a este nuevo entorno, ampliando el acceso al dólar digital a nivel global.
Este es un buen momento, en tanto, el contexto político impulsa el desarrollo de monedas digitales.
El gobierno estadounidense mostró su apoyo al sector cripto con una orden ejecutiva que incluye la creación de una reserva estratégica de Bitcoin y un stock nacional de activos digitales.
Mientras tanto, el Senado también trabaja en el GENIUS Act, que sería el primer marco regulatorio federal específico para stablecoins de uso en pagos.
Con la tecnología, la banca, las normas legales y el interés político alineados, esta iniciativa ya no es solo una idea de futuro. La stablecoin interbancaria respaldada por el dólar parece estar más cerca de convertirse en una realidad concreta y transformadora para el sistema financiero.