Los usuarios de Mercado Pago aún pueden conectar las cuentas bancarias con la billetera digital desde homebanking. Conoce el proceso
30.11.2023 • 07:15hs • Tras la medida del BCRA
Tras la medida del BCRA
El paso a paso para vincular tu cuenta bancaria a Mercado Pago y seguir utilizando la billetera
Mercado Pago notificó a sus usuarios que el débito inmediato ya no estará disponible en sus perfiles, tal como estableció el Banco Central (BCRA).
La nueva medida impuesta por la entidad sorprendió a millones de personas que utilizan esta modalidad para ingresar dinero a sus cuentas de Mercado Pago.
La noticia llegó a través de las normativas "A" 7514 y "A" 7841 del BCRA, comunicadas también por correo electrónico a los usuarios de la popular billetera electrónica.
Mercado Pago: cómo vincular tu cuenta bancaria y seguir operando
La solución para seguir ingresando dinero a la cuenta de Mercado Pago es vincular la cuenta bancaria a través del homebanking.
El proceso, aunque necesario, no es complicado y permite a los usuarios seguir utilizando la plataforma de manera efectiva.
Sin embargo, requiere una vinculación previa entre la cuenta bancaria y la de la billetera virtual, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos por cada entidad financiera.
El El comunicado enviado por Mercado Pago a sus clientes
Es clave destacar que una vez vinculadas ambas cuentas, las personas podrán ingresar dinero de manera automática a su cuenta a través de transferencias bancarias, que se hacen de manera automática. No será necesario volver a vincular las cuentas.
El reclamo de Mercado Pago
Mercado Pago ha publicado la información en las cuentas de todos sus usuarios, alertándolos sobre los cambios en el apartado de notificaciones de la plataforma virtual.
La incertidumbre persiste mientras los usuarios esperan una solución para este problema que afecta directamente a su experiencia financiera.
El conflicto entre Mercado Pago y los bancos tiene su origen en septiembre, cuando el Banco Central solicitó a las billeteras virtuales modificar el débito inmediato por transferencias inmediatas.
La medida buscaba prevenir fraudes, exigiendo la autorización expresa del cliente al banco o entidad correspondiente. Mercado Pago lideró la queja del sector, argumentando que esta decisión atentaba contra la inclusión financiera y perjudicaría la experiencia de millones de usuarios, impulsándolos a utilizar efectivo.
A pesar de la intervención del ministro de Economía, Sergio Massa, que inicialmente logró frenar el cambio de Debin a transferencias, el Banco Central, sobre el final del mandato actual, retoma la solicitud de cambiar el mecanismo hacia la transferencia bancaria.
La polémica vuelve a estar en el centro de la escena, generando incertidumbre sobre el futuro de las transacciones en Mercado Pago y la relación entre la plataforma y las entidades financieras en el país.