La técnica aprovecha la reutilización de enlaces de invitación caducados y permite suplantar comunidades legítimas y engañas a las víctimas
17.06.2025 • 19:42hs • ciberseguridad
ciberseguridad
Hackers engañan a miles de usuarios en Discord con enlaces reutilizados y bots falsos
Hay una nueva advertencia sobre una campaña global que aprovecha la vulnerabilidad en el sistema de invitaciones de Discord y redirige a los usuarios hacia servidores maliciosos.
El aviso lo reportó Check Point Research, firma especializada en ofrecer soluciones de ciberseguridad y de Inteligencia de Amenazas.
Esta técnica se aprovecha de la reutilización de enlaces de invitación caducados o eliminados y permite a los atacantes suplantar comunidades legítimas y engañar a miles de víctimas.
Discord es una herramienta conversacional muy popular entre empresas como en la comunidad gamer. Más de 1.300 usuarios de la aplicación ya se vieron afectados entre los países:
- Estados Unidos
- Vietnam
- Francia
- Alemania
- Reino Unido.
"Cuando un enlace personalizado caduca o un servidor pierde su estatus premium, ese código puede ser reclamado nuevamente por cualquier usuario", indicaron desde Check Point Research.
Cómo funciona este sistema de pishing
Puntualmente, los atacantes utilizan códigos antiguos de invitación a los servidores y los registran nuevamente para engañar a los usuarios. Al hacer clic, estos son redirigidos a un servidor falso que incluye un canal llamado "verify", que aparenta ser legítimo.
Dentro de ese canal, un bot llamado "Safeguard" solicita una verificación que lleva a una web de phishing disfrazada como el sitio oficial de Discord. Allí sin que la víctima se dé cuenta, se copia un comando de PowerShell en su computadora.
Mediante la técnica ClicFix, se convence al usuario de ejecutar el comando, lo que inicia la descarga de componentes como AsyncRAT y Skuld Stealer. De esta manera, los atacantes toman el control remoto del sistema. Por su parte, Skuld Stealer es un malware creado para robar credenciales de navegador y carteras de criptomonedas.
El objetivo principal de los hackers es robar las credenciales y los activos digitales de los usuarios. Su método se caracteriza por ser silencioso a través de comandos simples, tareas programadas y ejecuciones basadas en comportamientos.
"Esta campaña demuestra cómo incluso funciones aparentemente inofensivas pueden convertirse en vectores de ataque altamente efectivos cuando no están debidamente protegidas", indicó Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal.
La utilización de servicios de confianza, como el Discord, GitHub, Bitbucket o Pastebin, facilita a los atacantes a esquivar los sistemas de detección.