Desde julio comenzará a regir un nuevo esquema para los servicios digitales contratados en Santa Fe. A continuación, todos los detalles
19.06.2025 • 11:28hs • ATENCIÓN
ATENCIÓN
Esta provincia aumentó impuestos a Netflix, Spotify y otros servicios digitales: ¿cuánto costarán desde julio?
A partir de julio, la provincia de Santa Fe comenzará a aplicar un régimen de percepción del Impuesto sobre los Ingresos Brutos sobre los servicios digitales prestados desde el exterior, como es el caso de las plataformas de streaming o apps de movilidad que no tienen sede en el país.
Esta nueva normativa impactará en servicios de uso cotidiano como Netflix, Spotify o Uber, que a partir del 1° de julio podrían registrar aumentos en sus tarifas debido a la carga impositiva.
En cambio, aquellas compañías del mismo rubro que están radicadas en Argentina, como Cabify, Disney, Facebook, Pedidos Ya y Google, quedarán excluidas del régimen.
La iniciativa fue oficializada mediante la Resolución General 30/2025 y establece una alícuota del 3% para los servicios digitales por suscripción vinculados al entretenimiento audiovisual (como Netflix, Spotify o YouTube), y una alícuota del 4,5% para otras categorías de servicios digitales, entre ellos las aplicaciones de movilidad internacional y delivery, como Uber.
Santa Fe aumentó impuestos a servicios digitales: cuánto costarán
El monto adicional que se trasladará a los usuarios dependerá del costo mensual de cada plan. En plataformas como Netflix, el incremento se ubicaría entre $250 y $400, mientras que para Spotify oscilaría entre $100 y $150, dependiendo del tipo de suscripción.
El cobro del impuesto será realizado a través de agentes de percepción. Si el servicio se abona con tarjeta de crédito, la percepción se aplicará en el resumen o liquidación correspondiente. En el caso de pagos con tarjetas de débito, prepagas o billeteras virtuales, se realizará directamente en la fecha del débito.
Los resúmenes de cuenta o extractos bancarios deberán detallar el impuesto por separado como comprobante para el usuario. La base imponible se calculará sobre el valor total de la operación, excluyendo el IVA.
Este nuevo régimen, que se enmarca en la Ley Tributaria 2025, contempla la posibilidad de que los contribuyentes alcanzados puedan solicitar la devolución del monto retenido mediante una gestión online.
Dicha suma podrá utilizarse como crédito fiscal para el pago de otros tributos provinciales, como el Impuesto Inmobiliario o la Patente Única sobre Vehículos.
Con esta medida, Santa Fe se incorpora a otras jurisdicciones que ya aplican cargas similares a servicios digitales provenientes del exterior. CABA, Provincia de Buenos Aires y Córdoba cuentan con regímenes análogos desde hace un año, mientras que a nivel nacional se aplica el IVA digital desde 2018.