Sura Gaming, la comunidad de gaming Web3 más grande de América Latina, fue seleccionada por Avalanche, una de las principales blockchains del mundo, como socio estratégico para llevar a cabo acciones de comunidad, adquisición de usuarios y crecimiento en toda la región.
Esta alianza se trata de un acuerdo que no solo beneficiará a Avalanche, sino también a todos los juegos que operan en su blockchain, al brindarles una vía directa y efectiva para conectar con el vibrante mercado latinoamericano.
La colaboración entre Sura Gaming y Avalanche se construye sobre una sólida base de experiencias conjuntas, que incluyeron en 2024 el Avalanche Summit, el Avalanche Gaming Jam, múltiples Game Nights y la exitosa acción de Sura junto a 9z Globant para el juego Shatterline.
En diálogo con iProUP, Mariano Rubinstein, CEO y Co Founder de Sura Gaming, asegura que "esta alianza representa un paso clave debido a la fortaleza y presencia regional que ya tiene Sura Gaming".
En este sentido, el especialista explica que la cercanía con los gamers, sumada a los programas de educación y actividades frecuentes como torneos, game nights y eventos tanto online como presenciales, permiten que el público general se acerque naturalmente al mundo blockchain.
La alianza de Sura Gaming y Avalanche
Según indica Rubinstein, desde el lado de la innovación, esta colaboración abre nuevas oportunidades a través de la app de Sura, que permite a los usuarios generar ingresos y recompensas mientras juegan o participan de distintas actividades.
"Esos ingresos pueden trasladarse al mundo tradicional, ya que la App de Sura tiene embebida una wallet que cada usuario se crea sin fricciones, solamente con una cuenta de email o un social login", detalla.
En esta línea, el experto asegura que ya se está evaluando la integración con distintos proveedores de servicios para que todos esos tokens generados puedan ser usados para pago de bienes y servicios y además la posibilidad de tener una tarjeta de debito/prepaga como la Visa Avalanche Card virtual o física, simplificando la experiencia del usuario final.
Para quienes simplemente desean jugar, divertirse y obtener recompensas, desde Avalanche ofrecerán experiencias atractivas y fáciles, combinando presencialidad, juego online y recompensas, logrando resultados espectaculares.
Por otro lado, para aquellas personas que tienen ideas o proyectos propios, se lanzará Sura Ventures, el primer venture studio de Latam dedicado al éxito de startups regionales de gaming.
"Acá también combinamos e integramos con la potencia tecnológica de Avalanche y la posibilidad de tener acceso a Avalanche $50M LATAM Fund, un fondo de inversión para Latam de $50 millones lanzado junto a Borderless", apunta Rubinstein.
La importancia de América Latina en el ecosistema de blockchain gaming
Según el Global Games Market Report, publicado por la agencia especializada en inteligencia de juegos, eSports y entretenimiento mobile Newzoo, el sector cerró 2024 con ganancias por u$s187.700 millones, logrando un alza interanual del 2,1%.
Además, se prevé para 2027 una tasa de crecimiento anual compuesta del 3,1% que alcance los u$s213.300 millones, por lo que podría decirse que las proyecciones del gaming son más que alentadoras.
A su vez, el gaming representó cerca del 29% de la actividad total en la industria blockchain durante el año pasado, consolidando su posición entre las dapps (o aplicaciones descentralizadas), de acuerdo con la plataforma de seguimiento DappRadar.
Asimismo, el segmento alcanzó los 7.4 millones de billeteras activas únicas diarias (dUAW, por sus siglas en inglés), lo que representa una expansión del 421% en 12 meses, y totalizó más de 5.7 mil millones de transacciones anuales.
En conclusión, la combinación de una población joven, la alta penetración de dispositivos móviles y un creciente interés en modelos económicos innovadores como el play-to-earn, posiciona a América Latina como un territorio estratégico para Avalanche y su ecosistema de juegos.
El futuro de la industria
La blockchain, y especialmente los videojuegos blockchain, se encuentran recién dando sus primeros pasos. Es por esto que, Rubinstein indica: "Estamos viviendo una de las etapas más tempranas de una tecnología que llegó para quedarse".
En este contexto, el especialista afirma que esta alianza está diseñada con una visión de largo plazo, y ambas compañías creen firmemente en la necesidad de colaborar para que la industria crezca.
"El gaming Web3 es inevitable, y juntos, cada uno desde su posición de liderazgo, estamos sentando las bases de algo sólido y duradero que beneficiará a toda la región y potenciará el ecosistema global", sentencia.