La IA de OpenAI permite generar ilustraciones inspiradas en la clásica historieta. Qué prompts usar y cómo lograr ese estilo retro postapocalíptico
08.05.2025 • 08:36hs • Qué prompts usar
Qué prompts usar
Cómo utilizar ChatGPT para crear imágenes al estilo El Eternauta, la serie furor de Netflix
Con el reciente estreno de El Eternauta en Netflix, la estética retrofuturista de la clásica historieta argentina volvió a estar en boca de todos. Y ahora, también en las pantallas, gracias a la inteligencia artificial (IA).
OpenAI acaba de lanzar GPT-4o, una versión mejorada de ChatGPT que, entre otras funciones, permite generar imágenes a partir de descripciones en lenguaje natural. Y si bien no existe un "modo El Eternauta" oficial, los usuarios ya encontraron cómo recrear ese universo visual cargado de tensión, nieve y supervivencia.
Cómo generar una imagen "al estilo Eternauta"
Para hacerlo, solo hay que tener una cuenta en ChatGPT con acceso a la función de generación de imágenes.
Esta herramienta está disponible en las versiones Plus, Pro, Team y, de forma limitada, también en Free.
El paso a paso es simple:
- Acceder a ChatGPT con una cuenta activa y confirmar que se tiene habilitada la generación de imágenes.
- Escribir un prompt detallado, evocando el estilo de El Eternauta. Un ejemplo posible: "Una escena nocturna en Buenos Aires durante una nevada mortal, con personas caminando con trajes caseros por calles desiertas, al estilo de la historieta El Eternauta. Iluminación tenue, blanco y negro, estética de cómic de los años 50, sensación de aislamiento y peligro."
- Ajustar los resultados: si la imagen generada no convence, se pueden agregar detalles o pedir una nueva variación. Incluso es posible subir una imagen propia para que sirva como base y se transforme en ese estilo.
La clave: cómo pedirlo y qué esperar
La IA no puede replicar exactamente estilos protegidos por derechos de autor, pero sí crear imágenes "inspiradas en" ciertos universos.
En estos casos, suele responder que hará algo "similar, no igual", y pedirá una imagen de referencia o autorizar esa inspiración. Basta con aceptar para que genere una versión con estética semejante a la obra original.
Qué más puede hacer ChatGPT con imágenes
Además de este tipo de ilustraciones, GPT-4o permite crear contenido visual más amplio: desde logos y diagramas hasta tarjetas de presentación y afiches. Incluso es capaz de retocar imágenes, crear fondos transparentes, generar gráficos para redes sociales y trabajar con estilos realistas o ilustrativos según se indique en el texto.
Esta función es parte del crecimiento de los sistemas de IA generativa no solo como herramientas para programadores o analistas, sino también para creadores, artistas visuales, diseñadores gráficos y fanáticos de la cultura pop. Y con la fiebre de El Eternauta, sumarse a este fenómeno desde la inteligencia artificial es más simple (y creativo) que nunca