Actualmente, son 1500 las empresas que pueden ser alcanzadas por esta medida. El 90% de ellas son Pymes y emplean a más de 75 mil personas
19.03.2019 • 19:35hs • Iniciativa de gobierno
Iniciativa de gobierno
Así es el bono fiscal de hasta 10% para las pymes que inviertan en tecnología
Según indicó el secretario de Industria, Fernando Grasso, las empresas fabricantes de bienes de capital contarán con un bono fiscal del 10% en caso de que inviertan en desarrollo tecnológico.
Actualmente, son 1500 las empresas que pueden ser alcanzadas por esta medida. El 90% de ellas son Pymes y emplean a más de 75 mil personas.
La medida va en línea con la prórroga hasta fin de año del beneficio que venció el pasdo 31 de diciembre, pero la adición de incentivos para la renovación tecnológica.
En rigor, el esquema se mantendrá para la mayoría de las empresas, mediante un bono de 8,5% que podrá aplicarse para cancelar saldos de Impuesto a las Ganancias o de IVA. Asimismo, las que acrediten inversiones en innovación recuperarán una parte del beneficio.
Hasta ahora, el bono era de un 11%. Si bien pasa a ser de 8,5%, ese porcentaje se podrá llevar hasta 10% por los beneficios a las inversiones en investigación y desarrollo.
La fórmula del bono consiste en restar a las exportaciones el valor de los componentes importados. El reintegro, será del 70% de las inversiones realizadas en innovación y en la denominada Industria 4.0.
El costo fiscal va variando aunque, según estimaciones del Gobierno, es de unos $500 a $600 millones, de acuerdo con valores de 2018.
Vale recordar que el incentivo fue puesto en acción en 2001, durante la presidencia de Fernando de la Rúa, para compensar la falta de competitividad frente a las importaciones desde Brasil.
El listado de maquinarias y bienes en Industria entre los cuales los fabricantes locales pueden optar para pedir el bono es extenso e incluye desde aparatos eléctricos, pasando por instrumentos de óptica, audio y diferente material de transporte.