El efectivo sigue perdiendo terreno en Argentina. Según el nuevo Índice Payway, correspondiente al primer trimestre de 2025, los pagos sin contacto ya representan 7 de cada 10 operaciones presenciales procesadas por esta red, que gestiona unas 700.000 terminales en todo el país.
Además, el informe especial al que accedió iProUP, registró un récord de más de 10 millones de pasajes abonados electrónicamente en el transporte público.
Fuente: Payway
"El QR de Payway sigue creciendo porque permite integrar todos los medios de pago, incluso pagos bimonetarios y propinas electrónicas", señaló Emiliano Porciani, Chief Business Officer de la firma.
En ese marco, el experto destacó que "también se empieza a ver claramente el impacto de la apertura al uso de tarjetas en colectivos y trenes, con más de 10,2 millones de pasajes procesados en este trimestre".
Se financia todo: uno de cada tres pagos con tarjeta de crédito ya es en cuotas
El informe confirma una tendencia que se viene acelerando desde la pandemia: cada vez se usa menos el efectivo, pero también cae el uso de la tarjeta de débito.
En contraste, la investigación expuso que la tarjeta de crédito gana terreno, especialmente a través de los planes de cuotas.
Fuente: Payway
De hecho, según Payway, uno de cada tres pagos con crédito ya se realiza en cuotas.
Fuente: Payway
El economista Martín Kalos, director de EPyCA Consultores, explicó a iProUP que el informe demuestra que hay una necesidad concreta de financiamiento de las familias para llegar a fin de mes.
"Por eso, aunque ya no hay tantas promociones como antes, muchas personas se financian con interés porque es la única vía accesible", añadió.
A su vez, destacó que la digitalización también vino acompañada de cambios normativos. "Hoy, por ley, el comercio no puede llevarse tu tarjeta para cobrarte. Tiene que hacerlo frente al cliente. Eso, junto con la mayor disponibilidad de terminales modernas, impulsa el uso de contactless como una solución práctica y segura", subrayó Kalos.
Según el informe, incluso quienes antes solo usaban débito, ahora se vuelcan al crédito. "Hace tres años, el 40% de las operaciones con tarjeta de débito era para retirar efectivo. Hoy, ese número bajó del 30%. Y lo más interesante es que también se usa menos la tarjeta de débito para comprar, por el crecimiento del contactless con crédito", detalló el especialista de EPyCA Consultores.
Fuente: Payway
En esa línea, Ignacio Carballo, director del Centro de Finanzas Alternativas de la UCA y PCMI, señaló a iProUP que la tendencia no es disruptiva pero sí firme: "El uso de contactless y la posibilidad de pagar desde el celular están preparando el terreno para un despegue más fuerte del NFC en el país".
Carballo también apuntó que el comportamiento del sistema financiero empieza a estabilizarse tras varios años de crisis. "Cuando el contexto macro se vuelve más previsible, las entidades vuelven a ofrecer crédito. Y eso se ve reflejado en estos datos: más consumo, más cuotas y más medios de pago digitales en circulación", explicó.
Fuente: Payway
El Índice Payway también refleja un aumento del 138% interanual en las transacciones con código QR, en especial mediante transferencias y pagos con tarjetas de crédito.
Por su parte, el canal eCommerce y los débitos automáticos representan ya cerca del 40% del volumen total operado.
"La digitalización ya no es una tendencia: es el presente de los pagos en Argentina", sentenció Porciani.