Robert Kiyosaki volvió a lanzar duras críticas contra el sistema financiero actual y anticipó cómo proteger el patrimonio frente a futuras crisis
11.05.2025 • 08:15hs • Inversiones
Inversiones
Robert Kiyosaki alerta sobre el dólar y revela cuáles son los activos más rentables frente a la inflación
Robert Kiyosaki, reconocido por su obra "Padre rico, padre pobre", expresó nuevamente su preocupación ante el modelo financiero centralizado, advirtiendo sobre los efectos perjudiciales que podrían derivarse de mantener ese sistema por más tiempo.
En este contexto, recomendó alejarse de lo que denomina "dinero falso", sugiriendo adoptar activos como Bitcoin, el oro o la plata, que, según él, ofrecen mayor protección frente a la manipulación gubernamental.
Kiyosaki critica a la Reserva Federal
Robert Kiyosaki expresó una fuerte oposición hacia los bancos centrales en una publicación del 10 de mayo en X, donde respaldó a Ron Paul y cuestionó directamente el accionar de la Reserva Federal estadounidense.
Ron Paul, autor de End the Fed, sostuvo que fijar tasas de interés equivale a control económico socialista y marxista, alertando que estas prácticas erosionan la riqueza individual y afectan directamente la libertad dentro del sistema económico.
Kiyosaki compartió esa visión y afirmó: "El dinero falso conduce a dinero deshonesto, estadísticas deshonestas, contabilidad deshonesta, balances deshonestos, compensaciones deshonestas, relaciones deshonestas, líderes deshonestos y corrupción en la vida cotidiana".
Además, instó a la población a "contraatacar" abandonando el dinero tradicional y adoptando reservas de valor descentralizadas como Bitcoin, el oro y la plata, que considera alternativas más seguras frente a la manipulación económica institucional.
Kiyosaki refuerza su crítica al dinero fiduciario
Robert Kiyosaki mantiene su rechazo al dinero fiduciario, especialmente al dólar, al que define como una "moneda moribunda" inflada artificialmente por la emisión excesiva, el gasto público y la manipulación de los bancos centrales.
Su enfoque financiero se basa en principios de la economía austriaca, priorizando la soberanía personal y promoviendo activos resistentes a la degradación política, como el oro, la plata y, en los últimos años, Bitcoin como alternativa clave.
Afirma que estos activos físicos o digitales actúan como cobertura frente a la inflación, funcionando como instrumentos fundamentales para preservar y multiplicar la riqueza a lo largo de los distintos ciclos económicos globales que atraviesan las grandes potencias.
Kiyosaki aconseja: "No trabajes ni ahorres dinero falso. Súbete a tu propio estándar descentralizado de oro, plata y Bitcoin", insistiendo en la necesidad de alejarse de los sistemas monetarios tradicionales para proteger el capital individual.
El 18 de abril, Kiyosaki proyectó que Bitcoin alcanzará un valor de un millón de dólares en 2035, mientras que el oro llegará a los USD 30.000 y la plata escalará hasta los USD 3.000 por unidad.
"Creo firmemente que, para 2035, un Bitcoin superará el millón de dólares, el oro estará a USD 30.000 y la plata a USD 3.000 la moneda", aseguró en su publicación, reflejando confianza total en estas reservas de valor.
Kiyosaki no es el único que tiene un pronóstico optimista para Bitcoin. Cathie Wood proyectó que Bitcoin llegará a USD 1,5 millones en 2030, mientras Eric Trump anticipó, en diciembre, que alcanzará el millón de dólares gracias a su escasez y creciente demanda global.