Se trata de la sexta inversión de AWS en el país vecino desde 2019, lo que lo posiciona en un nivel superior en términos de infraestructura
09.05.2025 • 14:50hs • inversiones y acciones
inversiones y acciones
Amazon gambetea a la Argentina e invierte una cifra millonaria en este país vecino
Amazon el gigante mundial del ecommerce fundado por Jeff Bezzos anunció una nueva inversión por u$s4.000 millones en Chile durante los próximos 15 años para instalar un centro de datos en el país trasandino mediante el cuál ofrecerá sus servicios a todos los países de Latinoamérica.
Se trata de la sexta inversión de AWS en el país desde 2019, cuando instaló las primeras tecnologías para acelerar la entrega de datos, videos y aplicaciones a usuarios de todo el mundo.
La nueva inversión también contempla el mantenimiento de los otros centros de datos ya operativos en el país.
El objetivo del proyecto es posicionar a Chile en un nivel más alto de desarrollo en infraestructura, con mayor escala y sofisticación tecnológica.
Con esta innovación Chile será la tercera región AWS en Latinoamérica, después de las desarrolladas en Brasil y México.
En AWS, una "región" es una ubicación donde la empresa tiene presencia física. Cada región está formada por varias "zonas de disponibilidad", que son centros de datos separados entre sí y con sistemas de energía, red y refrigeración propios para asegurar el funcionamiento continuo.
AWS apuesta en el territorio chileno
La noticia fue publicada a través de un comunicado oficial realizado por Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
"La expansión de la infraestructura de Amazon Web Service (AWS) en Chile es un claro ejemplo del compromiso del país con la tecnología avanzada, la innovación y del trabajo que hemos realizado para crear un entorno donde las empresas tecnológicas puedan prosperar", manifestó Etcheverry
Prasad Kalyanaraman, vicepresidente de Servicios de Infraestructura de AWS, recalcó que la nueva infraestructura atenderá la demanda de rápido crecimiento de servicios en la nube para toda la región
"Con la nueva Región AWS, las organizaciones tendrán la capacidad de construir con tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial y aprendizaje automático, para ayudar a acelerar el crecimiento, la productividad y la innovación", detalló el directivo
La multinacional agregó que ofrecerá más opciones para ejecutar aplicaciones y brindar servicios a usuarios desde chile Chile a:
- desarrolladores
- startups
- emprendedores
- organizaciones de servicios financieros
- organizaciones educativas
- organizaciones gubernamentales
La nueva infraestructura estará operativa en el territorio a partir de inicios de 2026, según indicaron fuentes oficiales de la compañía.