El BCRA publicó los lineamientos para el nuevo sistema de pagos QR que se usará en el transporte y que será diferente al que se utiliza en comercios
13.03.2025 • 10:06hs • TRANSPORTE 4.0
TRANSPORTE 4.0
El Gobierno confirmó cómo funcionará el sistema de pagos con QR en colectivos, trenes y subtes
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó las normas para la implementación del pago del transporte público mediante códigos QR, denominado "Viaje con QR" (VQR).
Así lo hizo este jueves 13 de marzo, mediante la Comunicación "A" 8206/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma de Matías Gutiérrez Girault, Gerente de Sistemas de Pago del organismo.
Cabe recordar que hace unos días se confirmó la llegada del VQR a partir del próximo 12 de mayo.
De esta manera, el sistema de pagos con QR, diseñado para ser más rápido que el QR tradicional y para funcionar de manera distinta al que se usa en los comercios, será una alternativa a la tarjeta SUBE en colectivos, trenes y subtes.
Pago con QR en el transporte público: cómo funcionará el sistema
De acuerdo con la normativa, las entidades financieras y los proveedores de servicios de pago que quieran ofrecer esta opción deberán cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, utilizar un código QR regulado, permitir pagos con débito en cuentas a la vista o de pago y contar con habilitación previa del BCRA.
A su vez, se estableció que el sistema VQR solo aceptará solicitudes de viaje generadas por billeteras digitales interoperables autorizadas por el Banco Central, lo que, según argumenta la disposición, busca garantizar su integración dentro del ecosistema de pagos regulado.
Además, los administradores de estos esquemas deberán inscribirse en el 'Registro de proveedores de servicios de pago' del BCRA y cumplir con las disposiciones establecidas por el organismo.
"Para obtener la habilitación, deberá, a través del aplicativo del 'Registro de proveedores de servicios de pago', suministrar una certificación en la que conste que se integró exitosamente con ese administrador QR, el cual deberá estar registrado ante el BCRA", indica la medida.
Los administradores de QR tendrán un plazo de 30 días hábiles para integrarse con cualquier billetera digital que lo requiera, asegurando la interoperabilidad del sistema.
Además, cada billetera deberá contar con un botón de VQR diferenciado dentro de su interfaz y responder a las solicitudes de autorización de viaje en tiempo real.
Finalmente, la resolución establece que los administradores de QR deberán gestionar los pagos, incluyendo la autorización de los viajes, la liquidación de los fondos y la transferencia a los operadores de transporte.
En tanto, las especificaciones técnicas del sistema serán definidas por la Comisión Interbancaria para los Medios de Pago de la República Argentina (CIMPRA).