En tiempos de volatilidad en los mercados financieros, los inversores suelen buscar orientación de analistas, investigadores y, sobre todo, de otros inversores con éxito comprobado para encontrar ideas y estrategias efectivas.
Robert Kiyosaki, autor de 'Padre Rico, Padre Pobre', es uno de estos inversionistas que se ha destacado por su postura crítica hacia las monedas fiduciarias.
Las considera un "dinero falso" y promueve alternativas como el oro, la plata y las criptomonedas, defendiendo la idea de que estas pueden ser una mejor opción en tiempos de crisis económica.
El éxito de Kiyosaki en tiempos de crisis
Robert Kiyosaki, conocido por su enfoque alarmista sobre los mercados financieros, ha sido un personaje controvertido debido a sus predicciones catastróficas sobre desplomes económicos, los cuales, aunque frecuentes, han carecido de precisión en muchos casos.
A pesar de las críticas sobre su uso intensivo de deuda y la quiebra de su empresa, los resultados de su portafolio han sido sobresalientes, alcanzando un rendimiento del 76,03% en 2024, un número destacado al 27,35% del S&P 500 (SPY) en el mismo período.
Esta notable rentabilidad ha reforzado la credibilidad de Kiyosaki entre sus seguidores, quienes defienden su estrategia, aunque no sin controversia.
Además, a pesar de la caída en los precios de la plata a finales de octubre de 2024, el autor se mantiene optimista sobre el metal precioso, lo que genera aún más discusión entre los analistas financieros.
Kiyosaki pronostica un futuro brillante para la plata
El 17 de enero, Robert Kiyosaki, usuario activo de la plataforma X, predijo que "la plata va a despegar" apoyándose en la interacción entre una oferta limitada y una creciente demanda de este recurso.
A pesar de una reducción del 1% en la oferta de plata durante 2024, el Instituto de la Plata reportó un aumento del 2% en la demanda general, lo que refuerza la tesis de Kiyosaki.
Aunque estos datos pueden parecer modestos, el inversionista señaló que la diferencia de solo un 3% entre oferta y demanda puede generar un impacto significativo en el mercado, especialmente si la tendencia persiste.
Kiyosaki sugirió a los inversores adquirir plata ahora antes de que los precios vuelvan a subir, sugiriendo que este puede ser el momento ideal para aprovechar las condiciones del mercado antes de un posible repunte.
Plata: un activo con gran potencial
El 28 de octubre de 2024, el precio al contado de la plata alcanzó su máximo anual antes de experimentar un retroceso, mientras que el ETF iShares Silver Trust (SLV) logró un precio récord de 31,4 dólares el 22 de octubre.
A lo largo del último año, la plata ha registrado ganancias cercanas al 35%, superando incluso al oro, lo que ha aumentado su atractivo como activo especulativo en los mercados financieros.
Además, la creciente demanda industrial, especialmente en economías emergentes para aplicaciones en electrónica y energías renovables, ha favorecido su precio.
Otra tendencia menos visible es la creciente demanda de plata por parte de los ejércitos, lo que también contribuye a su relevancia.
En este contexto, el consejo de Robert Kiyosaki sobre la plata se muestra bien fundamentado, pues, aunque no se espera un aumento drástico, este metal tiene un gran potencial para seguir apreciándose a medida que la oferta.