El levantamiento del cepo trae grandes cambios para distintos sectores, entre ellos el de las criptomonedas. ¿Cómo influye esta medida?
17.04.2025 • 11:56hs • Mundo Cripto
Mundo Cripto
El fin del cepo cambiario impacta directamente en el sector cripto: cómo influye en Atómico 3
El 14 de abril de 2025, el Gobierno argentino dio un paso importante al anunciar el fin del cepo cambiario, implementando un régimen de flotación administrada con bandas entre $1.000 y $1.400.
Esta medida marca un giro en la política cambiaria del país, que hasta ahora había mantenido restricciones estrictas sobre el acceso a divisas.
El primer día sin cepo, el mercado reaccionó rápidamente. El dólar cripto, por ejemplo, cayó un 2% y se situó cerca de los $1.261. Este ajuste refleja la incertidumbre que siempre acompaña a una transición de este tipo, pero también señala las nuevas dinámicas que podrían abrirse en el mercado.
Atómico 3: cómo impactó el levantamiento del cepo
En este escenario, las empresas del ecosistema cripto están ajustando sus estrategias para aprovechar las oportunidades que surgen con el cambio. Una de ellas es Atómico 3, una plataforma que conecta el mundo de las criptomonedas con el sistema financiero tradicional.
Se trata específicamente de uno de los proyectos líderes en tokenización de litio a nivel global. De hecho, la plataforma obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Valores (CNV), lo que le permite operar legalmente en el mercado argentino de activos virtuales.
En diálogo con iProUP, Pablo Rutigliano, CEO de Atómico 3 asegura que "es importantísimo el levantamiento del cepo porque la minería se puede desarrollar con mayor sinergia y escalabilidad en los procesos económicos".
Según el ejecutivo, esta apertura representa un punto de partida fundamental para incorporar nuevas tecnologías y facilitar la importación de insumos esenciales en el proceso de extracción de litio, como los piletones y las estructuras necesarias para las perforaciones.
"Este cambio va a tener un impacto importante en la tracción de inversiones, tanto en el corto plazo como en lo proyectado para este ejercicio 2025", señala Rutigliano a iProUP, quien concluye en que además, habrá una mayor transparencia en las inversiones, algo importantísimo para el sector.
En conclusión, el levantamiento del cepo podría ser el primer paso hacia un futuro más prometedor para el mundo cripto en Argentina. Sin embargo, para que ese potencial se materialice, también harán falta reglas claras y una apuesta real por la innovación.