La red social desarrollada por Meta para competir con X busca consolidarse como un espacio más empático y personalizado dentro del ecosistema de redes
19.06.2025 • 14:15hs • Redes Sociales
Redes Sociales
Threads implementa una función clave que ayuda a salvar a los "maratoneros" de series
Threads, la red social desarrollada por Meta como alternativa a X, presentó dos nuevas funciones esperadas por varios seguidores de la aplicación.
Una de ellas tiene que ver con la interoperabilidad digital al habilitar la visualización de publicaciones provenientes de otras plataformas sociales como una forma de adoptar principios de la descentralización social.
Esta nueva función permite a los usuarios acceder desde Threads a contenidos generados en redes como Mastodon, Bookwyrm y WriteFreely, todas ellas integrantes del llamado fediverso, una red descentralizada de servidores que comparten protocolos abiertos de publicación.
La actualización incluye un feed dedicado al fediverso y una herramienta de búsqueda que permite encontrar perfiles de otras plataformas sin salir de la aplicación.
Según Meta, esta integración busca ampliar el alcance de las conversaciones y facilitar el descubrimiento de nuevas perspectivas, incluso si estas se originan fuera del ecosistema de Threads. "No tienes que perderte las publicaciones de nadie solo porque suceden en diferentes plataformas", explicó la compañía en una entrada de blog.
Desde 2024, Threads ya permitía cierto nivel de interacción con el fediverso, como visualizar entradas de cuentas seguidas en otras redes. Sin embargo, la nueva función representa un avance sustancial al permitir el descubrimiento activo de contenido externo.
Threads trabaja en una función que permitirá compartir publicaciones de otras redes sociales
Esta apertura forma parte de la estrategia de Meta en responder a la creciente demanda de los usuarios por redes más abiertas y menos controladas por algoritmos cerrados.
Threads busca combatir los spoilers en su plataforma
Por otro lado, Threads comenzó a probar una nueva función diseñada para combatir uno de los problemas más comunes en la era del streaming: los spoilers.
Se trata de una herramienta pensada para que los usuarios puedan ocultar textos e imágenes que revelen detalles clave de series, películas o libros, con la idea de ofrecer una experiencia más respetuosa con quienes aún no llegaron al último episodio o capítulo.
La función, anunciada por el propio Mark Zuckerberg y detallada por el jefe de Instagram, Adam Mosseri, se basa en un sistema colaborativo:
- Los usuarios podrán seleccionar fragmentos de texto o imágenes dentro de sus publicaciones y marcarlos como "spoiler"
- Una vez activada esta opción, el contenido quedará oculto mediante una animación visual, como un velo de partículas en móviles o un bloque gris en la versión web
- Solo podrá revelarse si el lector decide tocar o hacer clic sobre él
Esta medida responde a una necesidad creciente dentro de la comunidad de la app, donde las conversaciones sobre cultura pop, estrenos y tramas argumentales son moneda corriente. El algoritmo de la app, que prioriza el descubrimiento de contenido, fue señalado por facilitar la exposición involuntaria a spoilers.
La función se encuentra en fase de prueba con un grupo reducido de usuarios a nivel global, y está optimizada para dispositivos móviles, aunque Meta reveló que trabaja en su implementación completa para la versión de escritorio.
Threads permitirá a los usuarios bloquear contenido sobre series que siguen para evitar spoilers
Además, se espera que esta herramienta sirva también para ocultar contenido sensible o potencialmente perturbador, lo que amplía su utilidad más allá del entretenimiento.
Así, Threads se suma a otras plataformas como Reddit, la plataforma de microblogging, que ya ofrecen mecanismos similares para proteger a los usuarios de revelaciones no deseadas.