La atención se centra en el próximo Cónclave, donde los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder espiritual del cristianismo
23.04.2025 • 18:55hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial predice quién será el nuevo Papa tras la muerte de Francisco
La reciente muerte del Papa Francisco, ocurrida el 21 de abril de 2025, marcó el fin de un pontificado que transformó la Iglesia Católica con su enfoque reformista y su compromiso con los más vulnerables.
En medio de la conmoción mundial, la atención está centrada en el próximo Cónclave, donde los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo líder espiritual de más de 1.000 millones de fieles.
Por primera vez en la historia, la inteligencia artificial (IA) irrumpió en el debate sobre el futuro del Vaticano y brindó predicciones basadas en datos históricos, perfiles eclesiásticos y tendencias recientes dentro de la Iglesia.
La inteligencia artificial predice quién será el nuevo Papa
Según los análisis realizados por sistemas como ChatGPT y Gemini, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, de 67 años, se perfila como el principal candidato para ocupar el trono de San Pedro.
Tagle, conocido como el 'Francisco asiático', ganó reconocimiento por su carisma, su compromiso con la justicia social y su capacidad de diálogo, características que representarían una continuidad con el legado del Papa argentino.
Otros nombres destacados por la IA incluyen al cardenal italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, y al cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana.
El Papa Francisco falleció el pasado 21 de abril a los 88 años
Parolin, de 70 años, es reconocido por su habilidad diplomática y su rol clave en las relaciones internacionales de la Iglesia, mientras que Zuppi, de 69 años, es un firme defensor del diálogo interreligioso y la paz.
La diversificación del Colegio Cardenalicio durante el pontificado de Francisco incrementó las posibilidades de que el próximo Sumo Pontífice provenga de regiones como Asia o África, con el fin de expandir el cristianismo en esas regiones.
En este contexto, el cardenal ghanés Peter Turkson, experto en justicia social y medio ambiente, también ha sido mencionado como un posible sucesor, lo que marcaría un hito histórico al convertirse en el primer Papa africano.
La tecnología generativa brindó estas predicciones, que ofrecen una mirada complementaria que revela tendencias y posibles escenarios para el futuro de la Iglesia.
El próximo Cónclave, que comenzará el 6 de mayo, será crucial para determinar si la Iglesia Católica continúa con las reformas iniciadas por Francisco o adopta un rumbo más conservador.