Aunque muchas de estas memecoins surgieron tras la muerte del Papa Francisco, incluso las más antiguas registraron subas abruptas en pocas horas
21.04.2025 • 12:27hs • Criptomonedas
Criptomonedas
¿Qué pasó con las memecoins del Papa Francisco tras su muerte?
Este lunes, el Vaticano confirmó la muerte del Papa Francisco, quien falleció a los 88 años. El cardenal Kevin Farrell, actual camarlengo de la Santa Sede, fue quien dio a conocer la noticia.
"Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre", expresó Farrell en un comunicado oficial.
Francisco había recibido el alta médica el 23 de marzo, tras una larga internación de 38 días a raíz de una grave neumonía. Aunque su estado continuaba siendo delicado, logró participar de forma breve en la ceremonia de Pascua, realizada este domingo. Desde el balcón de la Basílica de San Pedro, ofreció la tradicional bendición "Urbi et Orbi", con un mensaje centrado en la libertad de pensamiento y la tolerancia.
La aparición del pontífice ante miles de fieles congregados en la Plaza San Pedro, tras semanas de especulación sobre su salud, fue recibida con mucho entusiasmo. No obstante, menos de un día después, su muerte sacudió al mundo.
El impacto de la muerte del Papa en el mundo cripto
La noticia también generó movimientos inesperados en el universo de las criptomonedas, particularmente entre los tokens inspirados en la figura del Papa.
Según datos de DEXTools, algunas de estas criptomonedas tipo meme vieron un alza superior al 500% tras conocerse el fallecimiento. Holy Pope (POPE), un token en la red Solana, subió un 80% en tan solo 24 horas.
Cabe destacar que muchas de estas memecoins fueron lanzadas apenas después de la confirmación del deceso. Sin embargo, algunas con más tiempo en el mercado también registraron incrementos abruptos.
Estas subidas responden, en parte, a la baja capitalización de mercado que presentan este tipo de activos, lo que los hace extremadamente volátiles. En el caso de POPE, por ejemplo, su valuación ronda los u$s2.560, lo cual permite que incluso pequeñas operaciones generen cambios significativos en su cotización.
La capitalización de mercado se calcula multiplicando el precio actual de un token por la cantidad de unidades en circulación, y es un dato esencial para entender su relevancia dentro del ecosistema.
Las memecoins son criptomonedas sin utilidad real, inspiradas en fenómenos virales, figuras públicas o eventos del momento. Su principal función es la especulación, y no resuelven necesidades concretas, señaló CriptoNoticias.
El caso de las criptos asociadas a Francisco evidencia cómo noticias de alto impacto pueden influir rápidamente en activos digitales sin fundamentos sólidos. Ya durante la internación del Papa, en febrero de 2025, estos tokens sufrieron caídas, aunque posteriormente repuntaron cuando se conoció su evolución favorable.