La modelo denunció que su cuenta fue usurpada tras un "alquiler" a través de un contacto. No es la primera vez que ocurre: hay varios casos similares
23.04.2025 • 07:43hs • Trampa 2.0
Trampa 2.0
Alquiló su cuenta de X y desapareció: el caso de esta famosa reaviva una vieja estafa
La modelo Karina Jelinek volvió a estar en el centro de la escena, pero esta vez por una situación muy distinta a las que suele protagonizar: denunció públicamente haber sido víctima de una estafa digital tras alquilar su cuenta de X (ex Twitter), una práctica que ya generó conflictos similares en otras figuras públicas.
Desde su cuenta de Instagram, Jelinek explicó que había cedido temporalmente su perfil en la red social a través de un conocido. "Alquilé la cuenta por un tiempo confiadamente como hacen muchos famosos y de repente desapareció", detalló en una historia.
La modelo reveló que hace más de un mes no puede acceder a la cuenta, a pesar de haber enviado varios correos explicando la situación.
"¿Alguien me puede ayudar? Si no, voy a tener que denunciar con mis abogados. Tengo pruebas", advirtió.
Según informó la agencia de noticias NA, no se trata de una modalidad nueva. En 2022, otras celebridades como Sofía Zámolo y Belén Francese fueron víctimas de esquemas similares, en los que las cuentas con muchos seguidores eran usurpadas y utilizadas para promocionar criptomonedas u otros contenidos, muchas veces de forma fraudulenta.
En su momento, el especialista en marketing digital Juan Marenco, CEO de Be Influencers, explicó que este sistema venía funcionando en el país desde hacía meses y que, una vez bloqueadas las cuentas por denuncias, directamente se abandonaban.
El caso de Jelinek reabre el debate sobre la seguridad digital y los riesgos que enfrentan figuras públicas al compartir el control de sus cuentas en redes sociales.
Aunque muchas veces el alquiler de perfiles se realiza para campañas temporales o intercambios comerciales, los riesgos de esta práctica siguen siendo altos, especialmente en un contexto donde los fraudes digitales evolucionan rápidamente.