La iniciativa forma parte de una estrategia para modernizar la legislación del país. El objetivo es aumentar la eficiencia en la redacción de normas
30.04.2025 • 15:00hs • Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Emiratos Árabes redacta leyes con IA y crea la primera Oficina de Inteligencia Legislativa del mundo
Emiratos Árabes Unidos (EAU) anunció la creación de la Oficina de Inteligencia Legislativa, una entidad estatal pensada para integrar IA en la elaboración y análisis de leyes.
El objetivo de esta iniciativa es aumentar la eficiencia en la redacción de normas, que consideraron lento y costoso. La implementación podría permitir que la emisión de leyes se acelere hasta un 70%.
La decisión fue comunicada como parte de una estrategia nacional para modernizar el sistema legislativo del país.
Según el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente del país y emir de Dubái, la iniciativa "cambiará la forma en que creamos leyes, haciendo el proceso más rápido y preciso".
Según los datos publicados, la Oficina de Inteligencia Legislativa desarrollará un mapa legislativo integrado que incluirá:
- leyes federales y locales
- sentencias judiciales
- procedimientos administrativos
- servicios públicos
- Sistemas digitales.
La plataforma estará conectada con bases de datos internacionales para seguir de cerca las leyes de otros países, detectar vacíos legales y proponer nuevas normas.
El sistema utilizará big data para analizar cómo afectan las leyes a la vida de las personas y a la economía. Al vincular esta herramienta con centros de desarrollo internacional, Emiratos Árabes busca actualizar sus leyes según los cambios sociales, económicos y tecnológicos.
El primer país con un sistema legislativo inteligente
Se espera que la conexión entre distintas entidades públicas facilite el acceso a la información legal y evite que se repitan normas ya existentes, lo que permitiría procesos más rápidos y mejor coordinados.
Además de la innovación tecnológica, el plan incluye plataformas interactivas donde ciudadanos y empresas podrán participar en debates sobre nuevas leyes.
La Oficina trabajará junto con autoridades locales, organismos federales y empresas privadas. El objetivo es crear el primer sistema legislativo inteligente del mundo, donde todo el proceso de hacer, revisar y actualizar leyes esté integrado en una sola plataforma digital.
El uso de IA ya se utilizó en España, El gobierno de Cataluña creó AI4JUSTICE, una herramienta que ayuda a escribir sentencias más rápido. Esta tecnología permite que los jueces realicen sentencias simples en 20 minutos, cuando antes podían tardar hasta dos horas.
Gracias a AI4JUSTICE, se calcula que un grupo de 20 jueces puede ahorrar hasta 12.000 horas al año. Esto también ayuda a reducir costos, hasta unos u$s590.600 aproximadamente