El acuerdo entre ambas empresas llega a una etapa crítica: reestructuración, nuevas alianzas y una competencia creciente en el mercado de IA.
12.05.2025 • 07:02hs • Tecnología
Tecnología
Microsoft y OpenAI renegocian su alianza: qué está en juego y por qué se tensó la relación
Microsoft y OpenAI están atravesando una etapa clave en su histórica colaboración. Según información publicada por Financial Times, ambas empresas se encuentran renegociando los términos del acuerdo que las vincula hasta 2030, con el objetivo de redefinir su relación más allá de esa fecha.
En el centro de las discusiones está el acceso de Microsoft a la tecnología desarrollada por OpenAI, en un contexto en el que la empresa de Sam Altman busca adoptar una nueva estructura con fines más amplios de investigación.
Desde 2019, ambas compañías mantienen una alianza estratégica que permitió el desarrollo de modelos de lenguaje avanzados (LLM) y el despliegue de infraestructura de inteligencia artificial en la nube de Azure.
En enero de este año, se modificó ese acuerdo para reflejar una nueva etapa: OpenAI comenzó a reducir su dependencia de Microsoft, al tiempo que la empresa liderada por Satya Nadella mantuvo los derechos para implementar su tecnología en productos y servicios propios.
Sin embargo, la relación ahora se tensiona por dos motivos clave:
- Por un lado, OpenAI descartó su plan de convertirse en una empresa con fines de lucro, aunque conservará una división comercial.
- Por el otro, Microsoft pretende asegurar su acceso a los desarrollos de OpenAI más allá de 2030, incluso si la colaboración formal concluye. Para ello, estaría dispuesto a ceder parte de sus acciones en la empresa a cambio de este acceso privilegiado.
Esto se da en un escenario de competencia creciente. OpenAI ha comenzado a trabajar en proyectos de infraestructura propios, como "Stargate", en alianza con empresas como SoftBank y Oracle, con la intención de ganar independencia tecnológica. En paralelo, Microsoft sigue integrando herramientas de OpenAI como ChatGPT en su suite de productos y continúa siendo un inversor clave.
La negociación no es sencilla: Microsoft representa un freno para la aprobación de la nueva estructura interna de OpenAI, ya que todavía se debate cuántas acciones se le asignarán. No obstante, ambas partes han mostrado voluntad de llegar a un acuerdo.
"Hay una negociación difícil, pero estamos seguros de que lo lograremos", aseguró una fuente cercana a la compañía de Altman.
El futuro de esta colaboración es crucial no solo para ambas empresas, sino también para el ecosistema de inteligencia artificial en su conjunto, que observa de cerca cómo se reconfigura una de las alianzas más influyentes de la industria.