Exclusivo: Garbarino lanza su propio "Mercado Libre" y su red funcionará como centros de entrega de productos
/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2019/05/4171.jpg)
La era de esplendor del retail va quedando atrás. No es que los comercios en calles y avenidas vayan a desaparecer, pero lo cierto es que irán sintiendo cada vez más el "yugo" de Internet, que viene "comiéndole" ventas a pasos agigantados.
Con el avance del ecommerce, también a las tiendas físicas se les complica "llegar a fin de mes", en un contexto de costos en alza y una presión impositiva asfixiante. Como dicen los principales directivos del rubro minorista, no queda otra que "reinventarse o morir".
Por la crisis, en apenas cuatro meses (enero-abril) bajaron sus persianas más de 7.000 locales en Capital Federal y Conurbano. En la misma sintonía, las ventas en supermercados y shopping se mantienen en terreno negativo. En cambio, el ecommerce creció casi 50% en 2018, año en el que se vendieron 120 millones de productos.

Si un canal de venta (Internet) marca el rumbo de lo que viene y el otro (negocios a la calle) va de mal en peor, es lógico que todos quieran reconvertirse cuanto antes. También es lógico pensar que aquellos que primero lo hagan tendrán un futuro más promisorio respecto de los que quedan rezagados.
Claro que este "switch" no se dará de un día para el otro. Durante un buen tiempo deberán convivir ambos formatos. Y es, en este contexto, que comienza a pronunciarse cada vez con mayor frecuencia una palabra trascendental: omnicanalidad.
¿Qué significa? Básicamente, es la integración de todos los canales existentes en el mercado, para que cualquier persona que inicie un proceso de compra por alguno de ellos, pueda concluirlo en otro.
Algunos comercios tradicionales han comenzado a transitar este camino para ir adaptándose a los cambios de hábitos de los usuarios y en busca de aprovechar los beneficios que traen las nuevas tecnologías.
"Cada servicio que damos está pensado en base a la omnicanalidad. Apuntamos a ofrecerle siempre al consumidor una experiencia que le resulte única y consistente, sin importar dónde haya comenzado su recorrido de compra", explica a