La gestora de fondos cripto 21Shares avanzó con su propuesta de lanzar un ETF basado en el protocolo Sui, en alianza con Nasdaq, la reconocida bolsa especializada en tecnología y activos financieros digitales.
Para formalizar este paso, Nasdaq presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) el Formulario 19b-4, documento clave para iniciar el proceso regulatorio y solicitar la aprobación oficial del nuevo fondo.
Aunque el ETF será gestionado por 21Shares, el acuerdo establece que Nasdaq podrá listar y negociar las participaciones del fondo en su plataforma, ampliando la exposición institucional a este innovador protocolo blockchain.
Con esta presentación, se activa el período de revisión por parte de la SEC, mientras 21Shares se posiciona como la segunda firma en proponer un ETF de Sui, luego de la solicitud previa hecha por Canary Capital.
El posible ETF de Sui impulsa el precio del token
La gestora de activos digitales 21Shares oficializó su intención de lanzar un ETF vinculado al token SUI, tras presentar ante la SEC el Formulario S-1 a principios de mayo, buscando atraer inversión institucional.
Este fondo ofrecerá exposición directa al token nativo de la red Sui, lo que generó un impacto inmediato en el mercado: el precio del activo subió un 5%, alcanzando los 3,45 dólares.
El repunte representó una recuperación significativa para el token, que venía afectado por el ciberataque a la principal DEX de Sui, la cual reportó pérdidas superiores a los 200 millones de dólares en activos digitales.
A pesar de ese ataque, SUI se mantiene en tendencia positiva con un aumento acumulado del 4% en los últimos 30 días, aunque también registra una caída del 5% en los últimos siete días.
El interés por el ecosistema sigue alto, incluso tras el hackeo a Cetus por 223 millones de dólares, ya que el equipo detrás de Sui congeló 160 millones de dólares y ofreció 6 millones de recompensa.
Las medidas rápidas de contención permitieron mitigar parte del daño, mientras la comunidad cripto valoró la respuesta inmediata del equipo, que mostró firmeza frente a una amenaza grave para la red.
Un informe posterior atribuyó la causa del ataque a una falla en la biblioteca matemática de Cetus, descartando cualquier debilidad en el código base de la blockchain o su lenguaje de programación Move.
Además, para reforzar la seguridad, Sui anunció la creación de un fondo de 10 millones de dólares, destinado exclusivamente a fortalecer la infraestructura técnica de su red y prevenir futuros incidentes.
ETF de Sui: avances de 21Shares y Canary
Las gestoras 21Shares y Canary Capital son, hasta ahora, las únicas en presentar solicitudes ante la SEC para lanzar un ETF basado en el token SUI, demostrando el interés institucional en esta red emergente.
Mientras 21Shares eligió Nasdaq como plataforma de listado, Canary Capital optó por la bolsa de derivados Chicago Board and Option Exchange (Cboe), estableciendo caminos distintos para ofrecer productos similares vinculados al ecosistema Sui.
Ambas propuestas se encuentran bajo revisión por parte de la SEC, que dispone de hasta 45 días para evaluar las solicitudes y, en caso de aprobación, determinar la fecha oficial de lanzamiento.