Jueves, 28 de Septiembre de 2023 04:00

Rompe barreras: por qué los juegos ya no están solo en las consolas y la PC

Rompe barreras: por qué los juegos ya no están solo en las consolas y la PC
El 29 de agosto celebramos el Día Gamer, pero el mayor festejo que tenemos para hacer es haber logrado derribar numerosos prejuicios sobre los videojuegos
Por Darío Simonassi*
28.08.2020 11.45hs Innovación

Cada persona tiene una pantalla en su bolsillo. Estamos hablando de un total de 3.500 millones de usuarios de smartphones alrededor del mundo. En pleno siglo XXI, además de comunicarnos con otras personas de infinitas maneras, son una herramienta indispensabla la hora de trabajar, estudiar, investigar en internet y crear contenidos. Pero sobre todo, a la hora de entretenernos: 2.600 millones de usuarios de smartphones utilizan su celular para jugar videojuegos en todo el mundo.

El 29 de agosto celebramos el Día Gamer, pero el mayor festejo que tenemos para hacer es haber logrado derribar numerosos prejuicios sobre los videojuegos y quienes los juegan. Por ejemplo, ya no cuestionamos quiénes pueden o deberían jugar y estamos creando una comunidad mucho más diversa.

Un estudio reciente Newzoo realizado en 30 países demuestra que un 46,6% de las personas que juegan videojuegos son mujeres; que un 36,4% de todas las personas que juegan en el mundo tienen entre 26 y 40 años y un 26,8% más de 41 años; y que el 46% del total son madres o padres. Así, dejamos atrás la idea de que solo los niños y jóvenes varones disfrutan de la diversión electrónica.

Lo que no sucedía desde nuestra infancia, volvió a ser parte de nuestro día a día. Gracias a la fácil accesibilidad a un smartphone, volvimos a jugar. Ya sea de forma individual o colectiva, volvimos a desafiarnos, a comprometernos con una historia, a encariñarnos con un personaje, a reirnos cuando ganamos y a motivarnos ante el Game Over. Y las personas adultas en Argentina no somos la excepción: el 68,8% jugamos en nuestro celular un promedio de 4,5 horas por día.

asd
El 29 de agosto celebramos el Día Gamer.

Y este es el motivo por el que amamos desarrollar videojuegos en Wildlife: queremos crear juegos que marquen a muchas generaciones. Desde el primer minuto, el principal objetivo que perseguimos es ofrecer una experiencia de juego sin comparación, divertida y memorable que genere en los usuarios una conexión emocional. Lo que creamos, al fin y al cabo, es una pequeña parte de su vida.

Pero todo esto es posible gracias al talento de clase mundial que forma nuestros equipos. Estamos hablando de más de 800 personas en el mundo apasionadas por la creación de experiencias de juego para los cien millones de usuarios activos que tenemos por mes. Y por eso, en el Día del Gamer, también queremos celebrar a las personas que hacen posible que sigamos jugando.

Dentro de nuestro proceso de desarrollo de un nuevo juego, nos preocupamos mucho por saber qué quiere el público, qué les gusta y qué esperan. Por eso, nuestros títulos se hacen, se mejo