Martes, 28 de Marzo de 2023 21:29

Galperin y su "receta secreta": ¿cómo hizo Mercado Libre para valer 13 veces más que YPF?

Galperin y su "receta secreta": ¿cómo hizo Mercado Libre para valer 13 veces más que YPF?
La compañía de ecommerce fundada por Marcos Galperín hace más de 20 años alcanzó recientemente un nuevo récord de capitalización de mercado
Por iProUP
10.03.2020 12.44hs Innovación

Es un momento particular para Mercado Libre: su fundador, Marcos Galperín, anunció hace algunas semanas su mudanza a Uruguay y renunció a su puesto como presidente de la filial local. Sin embargo, la compañía demuestra buenos resultados en sus libros de balances: hoy Mercado Libre vale 13 veces más que YPF.

El sitio de eCommerce más grande de Latinoamérica está acostumbrado a los tiempos de bonanza. Luego de presentar su balance de 2017, alcanzó un increíble valor de mercado de u$s 17.130 millones, más que el doble que la petrolera estatal YPF, según el precio de sus acciones en el NYSE. Su acción alcanza por estos días picos muy cercanos a los u$s 390.

En este contexto, el economista Alan Riedmaier destacó el crecimiento de la empresa privada frente a la estatal que en ese entonces duplicó en valor de búrsatil. Riedmaier destacó que la empresa de Galperin "crea riqueza y empleo" mientras que YPF lo "destruye", según un artículo de Infotechnology.

Los últimos datos muestran que MeLi hoy vale u$s 26.000 millones luego de haber tocado un pico histórico de u$s 36.000 millones durante 2019. De esta manera MercadoLibre multiplicó varias veces su valor de mercado frente a la petrólera estatal.

Cabe recordar, sin embargo, que el unicornio argentino terminó 2019 con pérdidas por u$s 172 millones, casi el quíntuple de lo que había perdido en 2018. Si bien Argentina sigue siendo su hub de innovación y desarrollo la empresa ve varios problemas a futuro para el desarrollo de su negocio en su tierra natal.

Las últimas innovaciones de Mercado Libre están enfocadas en la logística de última milla y las entregas en tiempo real. Por otro lado, la estrategia de fidelización llamada "Mercado Puntos" ofrece de entrada el beneficio de envíos gratuitos para aquellos compradores que gasten más de $ 1.400. Si gastan menos, pero son activos en la plataforma, también podrán acceder al descuento. Y pronto sumarán más beneficios, como devoluciones de productos sin costos y acceso a rebajas diferenciadas, según el posicionamiento de cada usuario.

Innovación en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído