La inteligencia artificial se convierte, con cada vez más velocidad, en un elemento clave en el mundo laboral. Es que, en pocos años, cambió empleos, modelos de negocio y hasta industrias enteras.
Esto, al punto de permitirle a millones de argentinos exportar sus servicios al exterior y cobrar importantes sueldos en dólares. Por eso, acceder a una formación de calidad puede ser fundamental, y hay un programa argentino que lo permite de manera gratuita y virtual, sin moverse de casa.
Se trata de "IA Argentina", una iniciativa IA lanzada por Argencon y Digital House en las últimas semanas, en cuya presentación estuvo presente iProUP, que tiene como objetivo ampliar el acceso a esta tecnología disruptiva y que llegue a cada rincón del país.
Aprender IA desde casa y cobrar sueldos en dólares: cómo es el programa "IA Argentina"
Con el respaldo de empresas líderes de la industria tech, se trata de un programa 100% online y on-demand. Esto último no es menor, ya que permite flexibilidad y que los participantes puedan avanzar a su propio ritmo.
Entre los cursos disponibles, hay uno inicial llamado "IA desde cero", dirigido a todas las personas que quieren dar sus primeros pasos.
Para este, no es necesario tener conocimientos previos y, en el marco del lanzamiento del programa, se anunciaron 35.000 becas para evitar barreras económicas.
Sin embargo, también hay especializaciones por industria, con contenidos más específicos y elaborados, enfocados en sectores clave como:
- Finanzas: demuestra cómo la IA puede revolucionar el análisis financiero, la gestión de riesgos y la toma de decisiones.
- Derecho y servicios legales: certificación para adentrarse en el mundo del LegalTech. Se abordan temas como automatización de documentos, análisis predictivo y cumplimiento normativo, herramientas esenciales para modernizar y agilizar los servicios legales.
- Programación y desarrollo: muestra cómo la IA se integra al ciclo de desarrollo, desde escribir código hasta documentarlo o testearlo.
- Creación de contenidos: certificación que busca potenciar la creatividad a través del uso de herramientas de IA. La idea es generar contenido visual, auditivo y narrativo de manera innovadora, explorando cómo la IA puede ser una aliada en la creación de material atractivo y original para diversas plataformas.
- Diseño de experiencias de usuario y atención al cliente: certificación que tiene el objetivo de integrar IA en el diseño de experiencias centradas en las personas. Se aborda su uso en investigación, ideación, prototipado y personalización, combinando enfoque ético, herramientas prácticas y visión creativa.
Además, desde las empresas impulsoras de "IA Argentina" ya adelantaron que se lanzará, en breve, un curso de formación en IA para educadores que quieran comprender y aplicar la inteligencia artificial en su labor diaria.
Según detallaron, aprenderán a usar herramientas de IA para planificar, personalizar y optimizar la enseñanza, además de reflexionar sobre los desafíos éticos que plantea su uso en el aula.
"La IA es disruptiva, es una tecnología que nos cambia la vida como la conocemos y amplía nuestra capacidad. Es un auxiliar en el punto más neurálgico de nuestro ser, que es el razonamiento. Y no solo es muy intuitiva, sino que también es barata. Si 'la ven', es fácil entrar", afirmó Luis Galeazzi, Director Ejecutivo de Argencon, durante la presentación del programa.
Por su parte, Nelson Duboscq remarcó que "todas las generaciones de argentinos han sabido adaptarse a los cambios" y que "si a eso se le suma el esfuerzo por aprender, en este caso cómo incorporar la IA a la vida y a las industrias, vamos a poder ser, como país, referentes en cuanto a la exportación del conocimiento".
"Así como amamos ser campeones del mundo en el fútbol, seamos campeones en el uso de la IA", deseó el CEO de Digital House durante el evento.
Todos los cursos disponibles, así como el registro tanto para las certificaciones especializadas como para la beca para aprender inteligencia artificial desde cero gratis, están disponibles en el sitio web del programa "IA Argentina".