Mercado Libre fue reconocida como una de las empresas más influyentes del mundo, y compartir la categoría con Amazon, Meta y ByteDance
27.06.2025 • 14:30hs • Unicornio argentino
Unicornio argentino
Mercado Libre, la única empresa latinoamericana entre los "Titanes" del ranking TIME 2025
La revista TIME dio a conocer su lista anual de las compañías más influyentes del planeta, y esta edición incluyó a Mercado Libre dentro ranking 2025.
La publicación destacó el rol de Mercado Libre como motor de transformación industrial en la región y subrayó que la compañía "alcanzó una serie de hitos gracias al rápido crecimiento de sus ventas y beneficios".
La metodología para conformar la lista combina nominaciones realizadas por expertos internacionales y colaboradores especializados, que luego son evaluadas por el equipo editorial de TIME.
Para definir el ranking se consideran distintos fatributos como influencia, liderazgo, innovación, alcance, éxito y ambición.
Las empresas seleccionadas se agrupan en cinco categorías:
- Innovadores
- Disruptivos
- Líderes
- Titanes
- Pioneros
Mercado Libre se ubicó dentro del grupo de Titanes, junto a otros grandes monstruos del mundo empresarial como Palantir, NBC, DoorDash, Flutterwave y el gigante chino Mixue.
Antes de convertirse en banco, Mercado Pago quiere lanzar una tarjeta
Esta mención refuerza su estatus como una de las pocas tecnológicas latinoamericanas capaces de competir en el escenario global.
Desde su fundación en 1999 por Marcos Galperin y Hernán Kazah, Mercado Libre logro convertirse en mucho más que una simple plataforma de e-commerce.
Actualmente, ofrece soluciones que abarcan servicios financieros, pagos digitales y logística, al consolidar su presencia en diversos países de la región.
Por otro lado, Mercado Pago, el brazo fintech de Mercado Libre, avanza con su solicitud de licencia bancaria para operar en la Argentina y convertirse en el banco privado más grande del país, si consigue subir a sus 25 millones de usuarios.
Más allá del arsenal de productos que la regulación permite solo a estas entidades, hay uno que puede llegar antes. Y puede romper el mercado incluso antes de convertirse en banco.
Fuentes del ecosistema financiero indican a iProUP que Mercado Pago ya calentó motores para lanzar su tarjeta y estaría negociando con las dos banderas, Visa y Mastercard.
Mercado Pago prepara la salida de sus nuevas tarjetas: todo lo que se sabe
"Está muy cerca, con varias opciones sobre la mesa. Muchas están referidos a los costos y alianzas estratégicas", confía a iProUP el ejecutivo de una gran empresa internacional.
Hasta el propio Marcos Galperin, CEO de la firma más valiosa de la región, suele asegurar en X que el producto "está en camino".
Tiene todo para salir con los plásticos de crédito aún sin ser banco. ¿El motivo? Ya posee licencia de emisor de tarjetas y de proveedor no financiero de crédito (PNFC) ante el Banco Central (BCRA).
Según confirmó Pedro Inchauspe, director del BCRA, esta última figura permite a las fintech ofrecer este tipo de plásticos además de la prepaga sin tener licencia bancaria.