Tras la eliminación de las restricciones cambiarias, los bancos ajustaron la tasa de interés para ofrecer mejores rendimientos. ¿Cuánto se puede ganar?
22.04.2025 • 07:56hs • ECONOMÍA
ECONOMÍA
El plazo fijo, a una semana de la salida del cepo: cuánto paga cada banco al invertir $1.000.000
Con la apreciación del peso tras la salida del cepo cambiario, el plazo fijo se posiciona como una opción interesante para aquellos ahorristas que quieren resguardar sus ahorros sin exponerse a la volatilidad del mercado.
En un contexto en el que la eliminación de los controles cambiarios que limitaban el acceso a dólares genera ahora un mayor interés en pasar esos ingresos a moneda extranjera, los bancos actuaron rápido y ajustaron las tasas de interés que ofrecen para los plazos fijos con el objetivo de atraer ahorristas.
Es por eso que, a una semana de la salida del cepo, se pueden ver ajustes en las tasas en múltiples entidades. Un ejemplo de esto es el Banco Nación, que ofrece al cierre de esta nota una TNA del 35%. Muy cerca le sigue el Banco Provincia, con un 34%, y el Banco Galicia, que cuenta con rendimientos del 33%.
Por el lado de las fintech, Ualá ofrece un 37% TNA para plazos fijos a 30 días, número que se eleva al 42,49% para 90 días y que redondea en 40% para operaciones a 365 días.
¿Cuánto puedo ganar hoy con un plazo fijo de $1.000.000 a 30 días?
De colocar, este martes 22 de abril, un millón de pesos a 30 días en el Banco Nación, que ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 35%, el interés generado será de $28.767,12.
Esto significa que transcurrido el período de tiempo tendremos un total de $1.028.767,12, incluyendo en este número el capital inicial y los intereses generados en la inversión.
De esta manera, el resumen de la operación sería:
- Monto inicial invertido: $1.000.000
- Plazo: 30 días
- Interés obtenido: $28.767,12
- Total a recibir: $1.028.767,12
- TNA: 35%
- TEA: 41,21%
Plazo fijo en Argentina: cuánto paga cada banco en abril
La pizarra del Banco Central (BCRA) con la Tasa Nominal Anual para colocaciones online a 30 días de los bancos está compuesta por:
- Banco Voii: 38%
- Banco Bica: 38%
- Banco CMF: 37,25%
- Banco Meridian: 37,25%
- Crédito Regional: 37,2%
- Banco de Corrientes: 37%
- Banco de la Provincia de Córdoba: 37%
- Bibank: 37%
- Reba: 37%
- Banco del Sol: 36%
- Banco Nación: 35%
- Banco Mariva: 35%
- Banco Provincia de Buenos Aires: 34%
- Banco Galicia: 34%
- Banco Credicoop: 34%
- Banco del Chubut: 33%
- Banco Julio: 33%
- Banco Macro: 32,5%
- Banco de la Provincia de Tierra del Fuego: 32,5%
- Banco Dino: 32%
- Banco Comafi: 32%
- Banco BBVA: 31,5%
- Banco ICBC: 31,5%
- Banco Santander: 31%
- Banco Hipotecario: 31%
- Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 29%
- Banco Masventas: 27,5%