Para invertir no solo hay que adquirir instrumentos, sino diversificar la cartera de tal forma que no se dependa del rendimiento de un único activo o sector. Pero, ¿qué opciones existen?
Diversificar: qué es y cómo se hace con CEDEAR
"La diversificación es la práctica de no poner todos los huevos en una sola canasta. Invertir en una variedad de activos, acciones, bonos, mines de raíces o criptomonedas, entre otros, y en diferentes sectores, puede ayudar a reducir el riesgo total de una cartera. Al hacerlo, las pérdidas en un activo pueden ser compensadas por las ganancias en otro", señala el analista económico Damián Di Pace.
En este sentido, el experto recomienda los "fondos de inversión, especialmente los fondos indexados y los cotizados en bolsa (ETF), que son populares porque permiten una diversificación instantánea".
"Es posible invertir en una amplia gama de activos con un solo instrumento. Un fondo indexado que sigue el índice S&P 500 invierte en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, lo que ofrece una gran diversificación", completa.
Di Pace asegura que "según estimaciones históricas, el rendimiento anual compuesto del S&P 500, con reinversión de los dividendos incluidos, tuvo en los últimos 50 años 10,5% anual de rendimiento en promedio en dólares".
"El rendimiento histórico de otro fondo, ETFI XLK, que son fondos cotizados en el sector de tecnología que surgieron en 1998, fue de aproximadamente 12 al 14% anual en dólares, ya que el sector tecnológico experimenta un crecimiento significativo durante las últimas décadas, impulsado por empresas como Apple, Microsoft y Google, ahora Alphabet", remarca.
Desde la Argentina se pueden invertir en ambos fondos a partir de los certificados de depósito argentinos o CEDEAR, que permiten adquirir una fracción de un activo que cotiza en bolsas del exterior, con pesos, pero con rendimiento dolarizado a valor contado con liquidación.
Así, es posible operar vía CEDEAR ambos ETF desde Balanz, Ualá, Cocos y otras apps financieras:
- XLK: opera a $6.165 y tiene un ratio de 46:1
- SPY: cotiza a $36.593 y tiene un ratio de 20:1
Diversificar con criptomonedas
El analista económico Damián Di Pace asegura que se puede invertir en criptomonedas "de forma sencilla a través de fondos cotizados en bolsa".
"El Crypto Complex es la primera solución que permite invertir en una canasta de activos cuyo desempeño está vinculado a las dos principales criptomonedas, Bitcoin y Ethereum y al mayor mercado de Estados Unidos donde se negocian los criptoactivos", señala el experto.
Según el experto, "esta propuesta brinda a los inversores la oportunidad de participar en el mercado de criptomonedas a través de CEDEAR de Ethereum regulados a través de brokers como Balanz".
"No son instrumentos recomendables para perfiles conservadores o de baja tolerancia a riesgo: suelen ser más adecuados para inversores con un horizonte de mediano a largo plazo", aclara Di Pace.
Además, remarca que "estas acciones están destinadas a constituir un medio simple de realizar una inversión similar a una inversión en Bitcoin o Ether en lugar de adquirir, mantener y negociar estos dos criptoactivos directamente".
"Para 2025, las criptomonedas tienen proyección alcista, ya que Donald Trump, presidente de EEUU, planea convertir las tendencias incautadas de Bitcoin en un activo estratégico de reserva del gobierno", concluye.