La apertura de una cuenta en dólares en Estados Unidos es una opción a la que recurren cada vez más argentinos que buscan invertir en el exterior, cobrar trabajos realizados para empresas extranjeras o simplemente ahorrar en el billete verde para resguardar su poder adquisitivo.
De esta manera, freelancers, emprendedores, creadores de contenido o simplemente ahorristas que buscan mantener el valor de sus ingresos buscan opciones para poder invertir desde el país sin restricciones.
En este contexto, en el último tiempo surgieron diversas aplicaciones que permiten llevar adelante este accionar. Una de ellas es GrabrFi, una fintech que desembarcó en el país a principios de 2023.
La plataforma anunció que ya son más de 27.000 los argentinos que abrieron una cuenta en dólares estadounidenses en EE.UU. en su servicio totalmente gratis, 100% virtual, y sin costo mensual de mantenimiento, al tiempo que ya obtuvo más de 5.000 descargas en el resto de la región.
Cómo abrir una cuenta en dólares en EE.UU. desde la Argentina
Presente en 14 países de América Latina y el mundo, GrabrFi permite recibir, transferir y ahorrar dólares desde la comodida del hogar, sin papeleos, ni necesidad de viajar a EE.UU. ni ser residente para que el usuario se olvide de las fluctuaciones de la moneda, las tarifas excesivas o la burocracia bancaria.
Esta fintech es la nueva línea de negocios de Grabr, la app que permite comprar en el exterior y recibir esos productos en territorio nacional de la mano de un viajero, que lleva más de 9 años en el mercado argentino con una comunidad cada vez más grande y consolidada.
GrabrFi es una app que permite abrir una cuenta en dólares en los Estados Unidos, desde la Argentina
"GrabrFi le permite a los usuarios argentinos comprar tickets aéreos, reservar hoteles, o comprar comida o productos, sin preocuparse por las tasas de cambio de la moneda o impuestos", explicó Daria Rebenok, CMO y Co-Founder de Grabr y GrabrFi.
"Tener una cuenta bancaria en los EE.UU. no solo puede ayudar a asegurar los activos y protegerse contra las fluctuaciones económicas, sino que también brinda acceso a una moneda estable y fuerte como el dólar estadounidense y facilita las transacciones e inversiones internacionales", agregó el ejecutivo.
Rebenok también sostuvo que su servicio permite llevar a cabo opciones de recarga "convenientes y sin complicaciones" para que los argentinos "agreguen fondos fácilmente a sus cuentas en EE.UU. sin necesidad de procedimientos complejos o transferencias bancarias internacionales, lo que ahorra tiempo, esfuerzo y garantiza un acceso fluido a los fondos cuando sea necesario".
GrabrFi: la novedosa fintech para comprar dólares sin complicaciones y otros diferenciales
La fintech se posicionó rápidamente entre los trabajadores remotos, autónomos y freelancers argentinos que brindan servicios para el exterior y pueden cobrar los honorarios y recibir pagos de empresas y clientes internacionales ya que, además, se puede aprovechar y conectar como medio de pago en otras plataformas.
Por ejemplo, si los profesionales reciben pagos de Airbnb, Upwork, Stripe o Deel, entre otros, pueden vincular su cuenta GrabrFi a estas plataformas para transferir dinero, recibir pagos y bonos por hacerlo.
En términos de seguridad, la firma implementó soluciones como autenticación de identidad en dos fases (2FA) y notificación de aviso de inicio de sesión en otros dispositivos.
Los profesionales argentinos que brindan servicios para el exterior pueden cobrar los honorarios y recibir pagos de empresas y clientes internacionales a través de GrabrFi
Además, el dinero depositado en GrabrFi se encuentra bajo la protección y jurisdicción del gobierno de los Estados Unidos.
Desde la fintech resaltaron que sus próximos pasos incluyen la posibilidad de retirar el dinero a moneda local directamente desde la aplicación.
Por otra parte, a los usuarios de Grabr que compran productos en el exterior y reciben esos productos en el país, o a aquellos que utilizan la app para obtener ingresos extra durante sus viajes al exterior, GrabrFi les dará la posibilidad de no pagar impuestos de más ni tasas de cambio absurdas, y ahorrar dinero en dólares o retirarlo en la moneda local al mejor cambio posible.