Jueves, 23 de Marzo de 2023 23:53

¿En qué invertir en la semana?: 4 claves para seguir de cerca y hacer rendir tu dinero

¿En qué invertir en la semana?: 4 claves para seguir de cerca y hacer rendir tu dinero
La inflación continúa sin dar tregua y cerró el 2022 en la órbita del 95%. Este panorama hace que poner a trabajar el dinero sea clave
Por iProUP
16.01.2023 11.10hs Finanzas 4.0

Los inversores y pequeños ahorristas, en particular, se vieron en serios aprietos en el último tiempo como consecuencia de la crisis económica que se vive en Argentina.

Este complicado panorama hace que sea vital saber cuáles son las mejores formas de inversión para que nuestro dinero rinda más en un contexto donde la inflación anual cerró el 2022 en la órbita del 95%.

A continuación te compartimos las 4 claves para seguir de cerca esta semana elaboradas por el experto Christian A. Buteler.

Qué ocurrirá con el dólar

La primera quincena de enero cerró con subas en casi todas las versiones de la divisa norteamericana:

  • BLUE $369 +4.24% semanal
  • MEP $342.37 +3.22% semanal
  • CCL $344.79 +0.25% semanal

Brecha con el dólar oficial

  • BLUE 97%
  • MEP 82%
  • CCL 84%

Es importante tener en cuenta que este lunes es un feriado en Estados Unidos, pero a partir de mañana todas las miradas estarán puestas sobre el dólar.

El nuevo salto cambiario comenzó con una diferencia entre el dólar tarjeta y el blue de $40, el viernes pasado esa diferencia se redujo a $6.50.

Las opciones de inversión más interesantes de la semana
Las opciones de inversión más interesantes de la semana

Qué ocurre con las Tasas

El Indec dio a conocer la inflación de diciembre y fue del 5.1%, mientras que para todo 2022 fue del 94.8%.

El mismo día el BCRA informó que mantiene su tasa de política monetaria 75% TNA.

De esta manera la tasa del plazo fijo tradicional seguirá siendo mayor a la del plazo fijo UVA, hecho que se da por 3er mes consecutivo.

  • Plazo fijo tradicional 6.25% TEM
  • Plazo fijo UVA: 5.1% para el mes en curso, 5.5%y 5.6% estimado para los siguientes meses según el REM
  • Tasa 10 años USA 3.50 -6 pbs

Acciones, alternativa para quienes toleren el riesgo

  • Merval 242.154,50 +13.27% semanal
  • Merval en u$s 693.34 +9.91% semanal
  • S&P 500 3.999.09 +2.67 semanal

Mercado local: A todo motor, así está el mercado local rompiendo todas las semanas un nuevo récord nominal. Una suba que comenzó el 20 de junio y ya acumula un 193% de incremento con muy pocas jornadas en rojo. Suba que también se aprecia en el índice medido en dólares donde acumula un incremento de 99%.

Mercado americano: A diferencia de nuestro mercado la bolsa de Estados Unidos presenta un rebote dentro de su tendencia bajista, aún así este comienzo de año presenta una suba del 4.2% en su índice S&P 500.

Bonos

  • Riesgo país 1.980 -114 pb
  • Bonos en dólares: En las últimas jornadas cortaron la racha alcista pero es más que entendible teniendo en cuenta la suba acumulada. Suba que comenzó en el segundo semestre y que en estas 2 semanas del año presentó mejoras de hasta 16%.

Bonos en pesos: Semana positiva para este mercado, con una inflación del 5.1% para diciembre los bonos que ajustan por CER se mantuvieron estables. Los bonos de tasa fija y variable con TIR por arriba del 100% aún dan margen para seguir comprimiendo rendimientos.

Finanzas 4.0 en tu mail
Suscribite a nuestro newsletter y recibí diariamente las últimas noticias en economía digital, start ups, fintech, innovación corporativa y blockchain.
Lo más leído