El Congreso aprobó la GENIUS Act, primer marco legal para stablecoins, con apoyo bipartidista y foco en protección y respaldo financiero. Los detalles
18.06.2025 • 06:36hs • MUNDO CRIPTO
MUNDO CRIPTO
El Senado de EEUU aprobó GENIUS Act, el proyecto de ley para regular las stablecoins
El Senado de los Estados Unidos aprobó este martes la GENIUS Act, un proyecto legislativo que establece el primer marco normativo para la regulación de las stablecoins.
Se trata de un hecho más que relevante para todo el ecosistema cripto, puesto que es la primera vez que dicha Cámara aprueba una legislación importante sobre criptomonedas.
"Con este proyecto de ley, Estados Unidos está un paso más cerca de convertirse en el líder mundial en criptomonedas", declaró el senador Bill Hagerty, promotor del proyecto, tras la votación, indicó el medio estadounidense The Block.
"La Ley GENIUS establece un marco regulatorio que promueve el crecimiento para las monedas estables de pago. Este proyecto consolidará el dominio del dólar estadounidense, protegerá a los consumidores e impulsará la demanda de bonos del Tesoro estadounidense", agregó.
Esta propuesta, que contó con apoyo bipartidista (tanto de demócratas como de republicanos), establece que todas las stablecoins deberán estar totalmente respaldadas por USD o activos líquidos equivalentes.
Además, exige auditorías anuales para los emisores con una capitalización de mercado de más de u$s50.000 millones y fija pautas para la emisión extranjera.
Cabe recordar que, en la actualidad y por amplio margen, la moneda estable más popular del mundo es Tether, con sede en El Salvador. Según The Block Data Dashboard, el suministro de USDT supera los u$s150.000 millones.
Por su parte, las grandes empresas que cotizan en bolsa, como Meta y Amazon, tendrán prohibido emitir monedas estables a menos que cumplan criterios específicos vinculados al riesgo financiero y la privacidad de los datos de los consumidores.
La legislación también incluye disposiciones sobre la quiebra y otorga a los titulares de monedas estables "superprioridad en los procedimientos de quiebra". Esto les da el derecho legal a recuperar su dinero antes que otros acreedores, protegiendo así también a los depositantes bancarios frente a posibles reclamaciones sobre reservas.
Tras la aprobación del Senado, ahora será la Cámara de Representantes la que deberá decidir cómo avanzar. Podrá optar por adoptar la Ley GENIUS o apoyar otra legislación, como la presentada en solitario por el Comité de Servicios Financieros de la Cámara en abril.
Según informes, también se ha debatido la posibilidad de combinar la legislación sobre las stablecoins con un proyecto más amplio sobre la estructura del mercado de criptomonedas, aunque se considera una iniciativa más compleja.
Según datos de Coinbase, reflejados en el reciente State of Crypto del Q2 2025, actualmente 161 millones de estadounidenses poseen stablecoins.
En este sentido, el suministro total de monedas estables alcanzó los u$s247.000 millones a finales de mayo de 2025, lo que representa un aumento de casi el 54% con respecto al año pasado.
"Este crecimiento se debe a la convicción de los consumidores, tanto de las empresas del Fortune 500 como de las pymes, de que las monedas estables pueden ayudar a abordar algunos de sus principales problemas financieros", indicó el escrito.