Los estafadores engañaron a más de 400 personas en EE.UU. y el mundo con falsos proyectos cripto que prometían inversiones confiables
23.06.2025 • 14:00hs • Investigación
Investigación
Estafas cripto: el FBI y el Servicio Secreto incautan fondos por u$s225 millones en EE.UU.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos intenta incautar más de u$s225 millones en criptomonedas que fueron obtenidas mediante fraudes.
La medida es el resultado de una investigación a gran escala llevada a cabo junto al Servicio Secreto y el FBI.
Estas cripto fueron recuperadas de varias billeteras asociadas con delitos como fraude, robo y lavado de dinero. Según el comunicado, están relacionados con "estafas de confianza de criptomonedas".
Las autoridades identificaron a más de 400 personas afectadas en distintos países, incluidas muchas dentro de EE.UU. Los estafadores convencieron a las víctimas de invertir en supuestos proyectos legítimos de criptomonedas.
En muchos de estos casos, los estafadores se aprovecharon del desconocimiento o situación de vulnerabilidad de las víctimas, generando pérdidas millonarias.
Según explicaron los fiscales, los responsables utilizaron "análisis Blockchain" para seguir los movimientos del dinero. La red criminal realizó "cientos de miles de transacciones" para intentar ocultar el origen de los fondos.
Cómo es la máxima incautación cripto del Servicio Secreto
"Los operadores de la estafa dispersaron las ganancias a través de un amplio grupo de direcciones y cuentas de criptomoneda en la cadena de bloques para ocultar el origen de las ganancias", explicaron.
Además, el comunicado menciona que, de acuerdo con un informe del FBI, solo en 2024 las estafas de inversión con criptomonedas provocaron pérdidas por más de u$s5.800 millones.
Las autoridades no detallaron qué criptomonedas fueron confiscadas ni en qué redes Blockchain estaban alojadas. Sin embargo, confirmaron que esta es la incautación más grande relacionada con estafas cripto hecha por el Servicio Secreto hasta ahora.
"Esta incautación de 225,3 millones de dólares en fondos vinculados a estafas de inversión en criptodivisas marca la mayor incautación de criptodivisas en la historia del Servicio Secreto de los Estados Unidos", explicó Shawn Bradstreet, agente especial a cargo de la oficina en San Francisco.
El Departamento de Justicia presentó una solicitud para confiscar civilmente los fondos ante un Tribunal del Distrito de Columbia, con el fin de tomar control oficial sobre los activos digitales.
Qué pasa si parte de esos fondos incluyen BTC
También existe la posibilidad de que parte de estos fondos, si incluyen Bitcoin, pasen a formar parte de la reserva estratégica creada por el presidente Donald Trump a través de una orden firmada en marzo.
La fiscal Jeanine Ferris Pirro agregó que "la oficina del Fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia está asumiendo un papel de liderazgo en la lucha contra las estafas de criptoconfianza, asociándose con las fuerzas del orden en todo el país para incautar y decomisar los fondos robados".
Y añadió: "Nuestro objetivo es arrancarlos de las manos de delincuentes extranjeros, todo con el objetivo de hacer que las víctimas se recuperen".
Aunque este operativo marcó un récord para el Servicio Secreto, no es la mayor incautación de criptomonedas del gobierno estadounidense.
En 2022, las autoridades confiscaron 95.000 bitcoins relacionados con el ataque a Bitfinex, cuyo valor actual supera los u$s9.700 millones.