El nuevo servicio se llama HeiMobile y fue desarrollado con Moi Mobiili. Su objetivo es combatir la dependencia digital y fomentar las relaciones humanas
08.07.2025 • 15:00hs • Innovación
Innovación
Heineken lanza Hei Mobile, un plan que premia el uso consciente del celular
El fabricante de cervezas Heineken decidió innovar en el mercado de la telefonía móvil, con el objetivo de combatir la dependencia digital y fomentar las relaciones humanas entre sus usuarios.
Según las estadísticas de Statista, el 40% de los ciudadanos finlandeses reconoció que le cuesta desconectarse del entorno digital y el 75% está abierto a conocer nuevas tecnologías.
El nuevo servicio se llama HeiMobile y fue desarrollado en colaboración con Moi Mobiili, la reconocida operadora finlandesa.
La propuesta busca premiar a quienes reduzcan el uso de sus celulares para vivir experiencias reales.
Inicialmente, la propuesta se implementará en Finlandia y ofrecerá distintas alternativas para los usuarios que se encuentran delante de la pantalla de manera excesiva.
Se trata de una tarifa con tarjeta SIM tradicional que, en lugar de estimular el consumo de datos, envía mensajes de texto con propuestas culturales, deportivas o recreativas para que las personas dejen sus celulares y puedan sociabilizar con el mundo real.
Nuevas estrategias disruptivas de posicionamiento
La nueva compañía busca revertir esta tendencia cotidiana, con alertas que invitan al usuario a participar en actividades colectivas, encuentros presenciales y planes fuera de la era digital.
Para todos los usuarios interesados, la marca dispuso una plataforma digital donde deben registrar sus datos de contacto para estar al tanto de la disponibilidad del servicio, por ahora solo disponible a personas mayores de edad.
A partir de este lanzamiento, la marca busca generar una conversación memorable sobre el uso excesivo de la tecnología y posicionarse como innovadora y valiente al abordar esta problemática.
Estos productos se convirtieron en una herramienta poderosa dentro del mercado para destacar y llamar la atención de audiencias cada vez más difíciles de sorprender.
Estas estrategias rompen con lo tradicional y necesitan determinamos talentos como:
- creatividad extrema
- locaciones inesperadas
- colaboraciones inusuales
- formatos que cruzan lo artístico, lo digital y lo experiencial
Todas estas pueden incluir intervenciones temáticas, experiencias inmersivas o acciones y publicidad en la vía pública.
El objetivo está pensado para generar una conexión emocional con las personas y lograr un impacto cultural, aunque sea por un determinado tiempo.