En ex CEO de Binance, la exchange más grande del mundo, fue blanco de una estafa que involucró a la imagen de Elon Musk con monedas de Grok
22.04.2025 • 11:18hs • Criptomonedas
Criptomonedas
Falsos tokens "Grok" llegan a la billetera de CZ en medio de una ola de fraudes con el nombre de Elon Musk
Siguen las estafas relacionadas el ecosistema cripto, y esta vez intentaron estafar a unos de los grandes referentes del rubro, el ex CEO de Binance, Changpeng "CZ" Zhao.
Según trascendió en la prensa, un grupo de estafadores usó el nombre de Grok, el chatbot de inteligencia artificial de X, propiedad de Elon Musk, para promocionar tokens falsos para poder realizar ataques de phishing a las víctimas.
Boom de las estafas cripto
En base a los datos publicados por la empresa de seguridad blockchain PeckShield, una billetera de CZ habría recibido unos 90 millones de tokens falsos de Grok, el pasado 21 de abril.
Además, según trascendió en la plataforma, estas monedas serían una estafa ya que su autor "las distribuyó a múltiples direcciones a través de multienvío".
Se debe recordar que actualmente el modelo de IA de X, Grok, no posee ninguna criptomoneda oficial, y por el momento tampoco se conoce ningún plan a futuro de lanzamiento de un activo digital.
Por otro lado, desde 2023 ya existen tokens apócrifos de Grok, cuando un delincuente publicitó ERC-20 Grok en Ethereum.
En aquel momento, según los datos de la plataforma de visualización de blockchain, Bubblemaps, esta estafa provocó una caída de más del 90% del activo, luego que el delincuente vendiese el 0,5% del suministro total.
Además, en los últimos casos de estafas más resonantes de la actualidad, los delincuentes suelen usar el nombre de figuras mundialmente conocidas, como el caso del CEO de Tesla.
En este sentido, según datos provistos por el proveedor de seguridad de correo electrónico Mailsuite, Meta se coronó en 2024 como la marca más imitada en los informes de phishing.
Por su parte, dentro del ecosistema cripto, Coinbase fue la exchange más suplantada por los estafadores, aunque nuevamente Meta superó a esta entidad como objetivo en más de 25 casos.