La funcionalidad llega con el objetivo de mejorar la autenticidad y la confianza dentro de su red social y de mantener la competencia con la ex Twitter
25.04.2025 • 15:15hs • Redes sociales
Redes sociales
Bluesky, cada vez más parecido a X: cómo es su nuevo sistema de verificación de cuentas
Bluesky, la plataforma de microblogging creada como una alternativa descentralizada a X, lanzó una nueva serie de funciones para los usuarios.
Se trata de un nuevo sistema de verificación de cuentas, que llega con el objetivo de mejorar la autenticidad y la confianza dentro de su red social y de mantener la competencia con la exTwitter.
La actualización introduce marcas de verificación azules, similares a las utilizadas en otras plataformas, pero con un enfoque más transparente y basado en verificadores de confianza.
Desde su lanzamiento en 2023, la red social permitió a los usuarios vincular su nombre de usuario con un dominio web propio como método de verificación.
Sin embargo, la nueva función amplía este sistema al incluir dos tipos de insignias azules:
- La primera, una marca azul completamente redonda, será otorgada de manera proactiva por Bluesky a cuentas consideradas auténticas y notables
- La segunda, una marca azul con bordes festoneados, será asignada por verificadores de confianza, organizaciones independientes que pueden autenticar perfiles dentro de la plataforma
Uno de los primeros verificadores de confianza en la plataforma es el New York Times, que ahora puede otorgar verificaciones a sus periodistas directamente en la aplicación.
Bluesky presentó un nuevo sistema de verificación de perfiles
Bluesky lanza nuevo sistema de verificación de cuentas: cómo funciona
Además, el equipo de moderación de Bluesky revisará cada verificación para garantizar su autenticidad y evitar abusos.
Los usuarios podrán consultar qué organización emitió la verificación al hacer clic en la marca azul junto al nombre de la cuenta.
A diferencia de X, donde la verificación se volvió en un servicio de pago, Bluesky busca recuperar el propósito original de las insignias azules: identificar a usuarios notables y evitar la proliferación de cuentas falsas.
La plataforma advirtió, por el momento, no acepta solicitudes directas de verificación, pero planea lanzar un formulario para cuentas reconocidas una vez que el sistema se estabilice.